58 años
Informando

Página Digital

miércoles, marzo 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?El último ajuste...

El último ajuste del “Reloj del Juicio Final” advirtió sobre la delicada situación global

El instrumento simbólico avanzó un segundo en su estimación hacia la hora última del planeta e hizo un llamado urgente a Estados Unidos, China y Rusia para salvar a la humanidad de un “abismo”

El “Reloj del Juicio Final”, una herramienta simbólica creada por científicos que expone la probabilidad de la desaparición de la humanidad, avanzó en el último año y se ubica ahora a 89 segundos -1 minuto y 29 segundos- de la hora final, lo más cerca que ha estado en sus 78 años de historia.

El cambio lo dio a conocer este martes el Boletín de Científicos Atómicos tras dos años consecutivos en los que marcó 90 segundos para una catástrofe global.

Previo a esta marca, durantePrevio a esta marca, durante dos años seguidos el reloj se ubicó en 90 segundos (AP)

Los expertos que lo operan consideraron que la guerra en Ucrania, los conflictos en Oriente Medio y el aumento de arsenales nucleares en grandes potencias condujeron a un importante cambio en el escenario mundial y, por tanto, hicieron un llamado urgente a los actores clave para revertirlo.

Este avance “debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca de que cada segundo de retraso en revertir el curso aumenta la probabilidad de un desastre global”, apuntaron los científicos en un comunicado.

Asimismo, alertaron que la guerra en Ucrania, que entra ya en su tercer año, “podría volverse nuclear en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por un error de cálculo”, mientras que “el conflicto en Oriente Medio amenaza con descontrolarse y convertirse sin previo aviso en una guerra más amplia”.

Los expertos pusieron énfasis enLos expertos pusieron énfasis en los riesgos de las guerras en curso y el aumento de arsenal nuclear (AP)

A la par, los expertos señalaron que los países que poseen armas nucleares están aumentando sus arsenales tanto en tamaño como en papel y que el proceso de control de estas armas y los contactos diplomáticos entre las potencias con capacidades atómicas están “colapsando y son totalmente inadecuados dado el peligro en cuestión”.

Es por ello que los expertos sostuvieron que “Estados Unidos, China y Rusia tienen la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo” e insistieron en su compromiso con acciones que permitan revertir este escenario: “El mundo depende de una acción inmediata”.

Por otro lado, el Boletín de Científicos Atómicos consideró que el empeoramiento del cambio climático en el último tiempo también debe considerarse como fundamental para el cambio de esta situación, al igual que las enfermedades emergentes, los avances tecnológicos relacionados con el mal uso de la inteligencia artificial y un abanico de otras amenazas a la economía, la sociedad y la seguridad global.

El cambio climático también fueEl cambio climático también fue un factor crucial en el cambio del reloj (EFE)

“Hemos visto un progreso insuficiente a la hora de abordar los desafíos clave que, en muchos casos, está dando lugar a efectos cada vez más negativos y preocupantes”, dijo el presidente del Comité de Ciencia y Seguridad del Boletín, Daniel Holz, mientras que el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos hizo “un llamado apasionado a todos los líderes: ¡ahora es el momento de actuar juntos! Las amenazas existenciales que enfrentamos solo pueden abordarse mediante un liderazgo audaz y una asociación a escala global”.

La situación expuesta en las últimas horas es la peor registrada por la organización desde 1953, una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando marcó dos minutos a raíz de la intensificación de la carrera armamentística nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética y, especialmente, de las pruebas exitosas de bombas de hidrógeno por ambas potencias ese mismo año.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Potosí aún registra largas filas para adquirir combustible

Largas filas de vehículos se formaron nuevamente en el surtidor ubicado en la Avenida Cívica, donde conductores esperaron entre varias horas para abastecerse de diésel y gasolina, pese a las promesas de las autoridades nacionales sobre la normalización progresiva...

Con Santa Cruz suman tres regiones que se declaran en emergencia y dos en desastre a causa de las lluvias

Con Santa Cruz suman tres departamentos que se declararon en emergencia debido a las afectaciones que están dejando las lluvias, La Paz y Chuquisaca. Mientras que Ouro y Beni declararon desastre. “Por todo lo expuesto anteriormente y a través del...

Intendencia mantiene operativo por el precio y peso justo

Asegura que los efectivos de la Policía Urbana están dispersos en todos los centros de abasto Potosí, Kollasuyo Digital Desde el hall del edificio municipal, el Mayor Álvaro Villa titular de Intendencia, develó que los operativos para garantizar el peso...