58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalChoquehuanca: “El Estado...

Choquehuanca: “El Estado Plurinacional fue creado para resolver problemas socioeconómicos, no para servir a los políticos”

El Vicepresidente del Estado destacó que en sus 16 años de vigencia, el Estado Plurinacional pudo avanzar en dejar atrás la República; sin embargo, lamentó que no se haya logrado cimentar sus pilares

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, durante su intervención en los actos oficiales realizados este 22 de enero, defendió la naturaleza del Estado Plurinacional y afirmó que ésta fue fundada para resolver los problemas socioeconómicos del país y no para “servir a los políticos, tecnócratas y burócratas”.

“No nos engañemos, el Estado Plurinacional fue creado para resolver los problemas socioeconómicos de los bolivianos y no para servir a los políticos, a los tecnócratas y a los burócratas”, aseveró.

La autoridad, en ese sentido, destacó que en sus 16 años de vigencia, el Estado Plurinacional pudo avanzar en dejar atrás la República; sin embargo, lamentó que no se haya logrado cimentar sus pilares.

“No hemos logrado cimentar los pilares del nuevo Estado Plurinacional tal como lo establece la Constitución Política del Estado. Los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral se estructuran y operan acorde al modelo piramidal, jerárquico, vertical y colonial que hace aumentar a la burocracia en los tecnócratas y hace disminuir la eficacia y la eficiencia en la producción del sentido y del valor de uso del bien común”, afirmó.

Y acotó que “falta construir las interacciones basadas en el principio de complementariedad entre los bolivianos y bolivianas para el vivir bien de todos”.

No obstante, el Vicepresidente sentenció que “a pesar de la situación adversa, el Estado Plurinacional es un aliado prometedor del cambio, para retornar al camino de complementariedad, y salvar Bolivia de los regímenes divisionistas, autoritarios, saqueadores y excluyentes”.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...