58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCultura y Espectáculos“American Primeval”: el...

“American Primeval”: el oscuro evento histórico que inspiró la serie de Netflix

American Primeval se ha convertido en uno de los títulos de Netflix más vistos tras su lanzamiento el pasado 9 de enero. La miniserie se ambienta en la Guerra de Utah en 1857 y está enfocada en la violencia por controlar el territorio a través de las contraposiciones entre comunidades, culturas y religiones.

Si bien se trata de una ficción, el drama western se inspiró en situaciones reales de la historia de Estados Unidos. “Leí un artículo sobre algo llamado la Masacre de Mountain Meadow”, reveló el director Pete Berg a TUDUM de Netflix.

La miniserie se ambienta en

El evento real que inspiró “American Primeval”

El hecho, que ocurrió en el mismo año en el que transcurre la serie, consistió en el asesinato de 120 migrantes que viajaban desde Arkansas hacia California a manos de la milicia mormona Iron County Militia y algunos nativos de la comunidad Paiute.

Según el relato histórico, el grupo de viajeros de la caravana Baker-Fancher, fueron asediados durante cinco largos días hasta que los miembros de la milicia se acercaron con una bandera blanca (símbolo de paz) para presuntamente ofrecerles ayuda y que continuaran con su paso.

Sin embargo, se trataba de una trampa para que la milicia retirara a los migrantes de sus posiciones de defensa. Se acordó asesinar a todos menos a 17 niños, quienes tenían menos de siete años.

El episodio marca una de las etapas más oscuras del Oeste americano y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona), que no reconoció su responsabilidad hasta el año 2007 al expresar su pesar por las víctimas en el aniversario 150 de la matanza.

En el episodio inicial, Sara

El primer episodio de American Primeval muestra a Sara (Betty Gilpin) y su hijo Devin (Preston Mota) huyendo en medio de una violenta batalla donde los soldados mormones disfrazados de nativos atacan a un grupo de pioneros que viajan hacia el Oeste.

“Lo elegimos porque había una intersección entre varias naciones nativas, el gobierno de Estados Unidos, los mormones y los ciudadanos estadounidenses que se sentían con derecho a circular por esa zona”, detalló el productor ejecutivo Eric Newman a TUDUM.

Y continuó explicando la decisión creativa: “La masacre de Mountain Meadows tuvo lugar… y se convirtió, a efectos narrativos, en un incidente conflictivo para nuestro elenco de personajes”.

No obstante, para Mark L. Smith, también de la producción ejecutiva, era importante que la historia fuera equilibrada para ambos lados y no contar una versión como si fuera única: “Fue impulsado por la Legión de Nauvoo, pero tenemos que entender que ellos lo percibieron como una amenaza”.

"American Primeval" retrata el choque

Venían a defender su mundo. Es sólo un paso más -un paso muy violento- en los extremos a los que llegaron”, destacó sobre la reacción que tuvo dicha comunidad indígena en ese entonces.

Finalmente, la escena de la Masacre de Mountain Meadow en American Primeval fue una de las más difíciles de rodar, debido a que necesitó cuatro meses de planificación y contó con 280 actores en el set. “Es muy violenta, muy caótica”, recordó Pete Berg.

Diseñamos un gran plano que dura unos seis o siete minutos. Interpretamos el ataque en tiempo real y nos quedamos con Sara y Devin, intentando sobrevivir. Esa era la estrategia: Vamos a presentar visualmente este evento a través de los ojos de esta mujer”, indicó el cineasta.

En ese sentido, Berg comentó que hubo un arduo trabajo de coreografía para representar el sangriento ataque, “y luego averiguar cómo y dónde se mueve la cámara dentro de una serie de cinco o seis planos que había que coser”.

La producción necesitó cuatro meses
Los seis episodios de American Primeval están disponibles para ver en Netflix.
Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Las cantantes más populares y poderosas del Siglo 21, según Billboard

El reconocido medio -referente histórico de la industria a través de sus múltiples rankings- acaba de elaborar una lista con las voces femeninas que vienen dominando la escena y marcando tendencia en este primer cuarto de siglo El desempeño en...

La nueva versión de ‘Blancanieves’, el bostezo hecho cuento ‘moderno’: una princesa proletaria, cartón piedra, CGI cutre y canciones soporíferas

Crítica del ‘live-action’ de la película fundacional de Walt Disney, que intenta modernizar el original y solo consigue generar indiferencia más allá de las polémicas que ha ido acumulando Mucho había tardado Disney en convertir su gran clásico de animación,...

La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales

La producción protagonizada por Stephen Graham expone la influencia de comunidades misóginas en internet y cómo estas ideas pueden llevar a la violencia en el mundo real. The Independent explora el tema El flamante estreno de la serie Adolescence en...