58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaComcipo convoca a...

Comcipo convoca a marcha de protesta y pide anulación de contratos de explotación del litio

No se descarta ir a paros escalonados y llegar a la huelga general e indefinida

La noche de este lunes se cumplió con el consejo consultivo convocado por el directorio paralelo a la cabeza de Alberto Pérez, con asistencia de instituciones y organizaciones afiliadas a la entidad se asumieron las siguientes determinaciones:

  1. Exigir a la gobernación la contratación de profesionales con ítems para la adecuada atención a la población potosina para el uso de equipos existentes en el hospital de tercer nivel.
  2. Se trabajará para presentar a la Asamblea Legislativa plurinacional un proyecto de ley de desastre del cerro rico en donde la responsabilidad este a cargo de la Universidad, la gobernación y el comité cívico.
  3. Por ser los contratos perjudiciales en lo ambiental, económico y desastrosos para el país y de beneficio solo para las multinacionales a costa de los recursos evaporíticos del litio potosino, exigimos al gobierno la anulación de los contratos tanto con la Uranium One Group de Rusia y con la empresa China Hong Kong CBC Investment Limited.
  4. De las acciones a tomar: Se declara estado de emergencia movilizada en Potosí.
  5. Se determina marcha de protesta exigiendo la anulación de los contratos con las empresas China y Rusa, la marcha que se realizará el día jueves 16 de enero a horas 14:00 p.m. previa concentración en la histórica plaza del minero
  6. Se declara al presidente Arce Catacora como traidor al pueblo potosino.

Estas son las resoluciones emitidas por el Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO)

Sobre otras medidas de presión como el paro de actividades, estas no están descartadas y podría ser aplicado ante la desatención del gobierno, esta medida extrema se cumpliría de manera escalonada (24, 48, 72 horas) pudiendo llegara a la huelga general e indefinida, de ser necesario.

El apoyo por parte de organizaciones sociales de provincia se irán consolidando dijo el presidente cívico Alberto Pérez “FRUTCAS, la nación de los Lipez y el comité cívico de Uyuni, vamos a tomar acciones porque uno de ellos nos ha pedido ya que el fin de semana va a estar aquí en Potosí vamos a cerrar esto y vamos a hacer de manera conjunta”, dijo a tiempo de recalcar que la principal demanda es, “la anulación de estos contratos que va en contra de los intereses de lo que es un futuro para el pueblo potosino y para sus futuras generaciones”.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...