58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDesastre en Quime:...

Desastre en Quime: Suman 500 familias damnificadas, la región está sin electricidad ni agua potable

En Quime, La Paz, comenzaron los trabajos de atención a las familias después de que una riada afectara al centro urbano del municipio. La alerta continúa.

El municipio de Quime, en La Paz, es uno de los más afectados por las lluvias en el país y se declaró en desastre. El viernes la riada destruyó por completo un total de 40 viviendas, de acuerdo con el reporte que Defensa Civil brindó este domingo desde la zona de emergencia. Además, otras 40 casas están en riesgo de caer.

Dos días después de la emergencia, este domingo, la situación sigue siendo desoladora. En el municipio se cortaron los servicios de electricidad y de agua potable mientras que, de acuerdo con Defensa Civil, son 500 familias las damnificadas.

Este domingo, en el municipio ya se realizan trabajos para reencauzar el río, pues aún hay otras 40 viviendas que están en riesgo de colapsar.

En medio de los restos de los inmuebles, las personas buscan recuperar algunas de sus pertenencias, pues ante la emergencia salieron solo con la ropa que tenían puesta, sin poder llevar más para salvar sus vidas.

Quime está ubicado a 233 kilómetros de la ciudad de La Paz, en la provincia Inquisivi, en el lado sureste del departamento. Para llegar hasta la denominada “sucursal del paraíso” hay que llegar hasta Patacamaya, en la ruta que une a La Paz con Oruro, luego se toma el camino Khoani y Caxta, para llegar hasta este paraje.

La región, que se emplaza en medio de serranías y quebradas, tiene muchos atractivos turísticos y en sus tierras se producen hortalizas, fruta y papa, pero también hay actividad minera. También destaca la producción de madera de árboles de eucalipto.

Gobierno

El presidente, Luis Arce, señaló que instruyó el envío de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a las 500 familias damnificadas por este fenómeno natural.

Según un informe del Gobierno, los ríos Kuyuna y Quime se desbordaron por efecto de las intensas lluvias que cayeron en la región.

Además, el mandatario anunció que movilizará a militares del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas, junto con maquinaria pesada, para colaborar en las labores de apoyo y rescate de pertenencias y otros recursos necesarios.

Detalló que las operaciones demandarán una inversión superior a Bs 243.000.

Clima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos avisos de alerta por lluvias y tormentas eléctricas hasta este domingo y un tercero por riesgo de desborde de ríos hasta el lunes 13 de enero.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

La Dirección General de Aeronáutica Civil ha aprobado el proyecto del aeropuerto potosino

Gobierno Autónomo Departamental de Potosí anuncia avance significativo en el proyecto del Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Potosí, Kollasuyo Digital En conferencia de noticias del de sel hall del ex Cabildo, Oscar Mamani, Asesor Aeronáutico al inferior del Gobierno Departamental a...

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...