58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce anuncia una...

Arce anuncia una planta procesadora de coca en Coroico y espera producir desde “bolo ejecutivo” hasta anestesia

La Paz, 11 de enero de 2025 (ANF).-  El presidente del Estado, Luis Arce, anunció esta jornada la construcción de una planta procesadora de coca en los Yungas de La Paz con dos líneas de producción; además, contará con un centro de investigación que podría posibilitar la fabricación de la anestesia con la hoja verde.

Con motivo del Día Nacional de Acullico, el primer mandatario dijo que el centro de industrialización e investigación de la hoja de coca se construirá este año en el municipio de Coroico con una inversión de más de Bs 108 millones.

“Va a tener dos líneas de producción. La línea húmeda, que va a tener extractos acuosos para la producción de bebidas energizantes y medicamentos, extractos hidroalcohólicos para la producción de medicamentos, extractos etanólicos para la producción de cosmética y productos de limpieza. También vamos a producir la línea seca, porque desde aquí, desde los yungas, queremos producir nuestro bolo ejecutivo yungueño y también estaremos distribuyendo al país la hoja machucada yungueña para consumo masivo”, anunció el primer mandatario.

El jefe de Estado dijo que el Instituto de Investigación de Coca que tendrá la planta de Coroico estará enfocado en descubrir las bondades de la planta milenaria, sobre todo en la medicina.

“Fundamentalmente, nosotros queremos darle ese uso medicinal. En algún momento estaremos produciendo anestesia a través de la producción de la hoja de coca para dejar de importar la anestesia”, dijo Arce.

Esta sería la segunda planta procesadora impulsada por el Gobierno. La primera fue construida en Sacaba, Cochabamba, y demandó una inversión de Bs 60 millones, se espera que sea concluida a mediados de este año.

“Son tres líneas de producción de esta planta. La línea de secos, que incluye infusiones, harina de coca y cápsulas; pero también una línea de fitofármacos, donde vamos a producir el gel dental, ungüentos, cremas y jarabes. También va a tener una línea de caramelos, tan útiles. Los que estamos en largas reuniones sabemos valorar los caramelos de coca que nos hacen despertar”, aseveró el primer mandatario.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...