58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEEUU eleva a...

EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro y anuncia nuevas sanciones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el “presidente electo”.

Para Washington, está “claro” que es González “quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente”, ya que existen “pruebas irrefutables” de que se impuso en los comicios del 28 de julio. “Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima”, indican fuentes de la Administración de Joe Biden.

Como respuesta, Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada como contraprestación por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos. También se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.

El Gobierno norteamericano introduce también una nueva recompensa para facilitar la detención del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por quien se ofrece hasta 15 millones de dólares.

Además, la Administración Biden quiere ampliar sus restricciones de viaje contra personas vinculadas a actos de represión o al proceso electoral, mientras que el Tesoro norteamericano ha adoptado un nuevo paquete de sanciones económicas contra varios altos cargos del Gobierno y de empresas estatales, en un ejemplo también de “solidaridad” con el pueblo venezolano.

En la lista figuran el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y el viceministro del Interior Féliz Ramón Osorio Guzmán, así como miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). También está incluido el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Andrés Obregón Pérez.

Estos castigos implican la congelación de los activos que las personas señaladas puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos y limitaciones para el establecimiento de las relaciones comerciales. Washington ha insistido en la concertación de medidas de presión con otros socios internacionales, entre ellos la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado en redes sociales que “el pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió las elecciones presidenciales”. “No tiene derecho a reclamar la Presidencia hoy. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, ha sentenciado.

Fuente: EUROPAPRESS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Al menos 15 muertos y más de 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en Siria

Se trata del séptimo ataque en poco más de un mes en la ciudad de Manbij. El sábado un hecho similar dejó cuatro víctimas mortales Al menos 15 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el lunes tras...

Preocupación entre los consumidores brasileños por la guerra de precios que agita al mercado de alimentos y gasolina

En Brasil ha estallado una guerra de precios. Tras la polémica por la inflación en el sector alimentario, ayer la gasolina y el gasóleo subieron un 7,1%, o 0,10 reales, y un 5,3%, o 0,06 reales, respectivamente. Esta subida,...

El régimen de China dijo que responderá a los nuevos aranceles impuestos por EEUU y rechazó las acusaciones por la crisis del fentanilo

Tras la firma de Trump para imponer medidas arancelarias, la Casa Blanca acusó a Beijing de “sostener activamente y expandir el negocio de envenenar” a los ciudadanos norteamericanos con esa droga sintética El régimen de China prometió este domingo represalias...