58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortada“La Seguridad Ciudadana...

“La Seguridad Ciudadana es un tema de Cultura”

* El Comandante y Subcomandante de la Policía de Potosí explicaron cómo pretenden integrar a la entidad del orden con la sociedad

Potosí, Kollasuyo Digital

Su puntualidad no sorprendió; pero sí la nueva perspectiva para integrar a la Policía con la sociedad en su intención de incrementar los índices de Seguridad Ciudadana en el Departamento de Potosí.

Con seguridad y asertividad, José Luis Arancibia Morales, comandante departamental de la Policía y Ronald Irigoyen Díaz, subcomandante de la entidad del verde olivo en Potosí, explicaron y evaluaron cómo están desarrollando su labor de interacción con la sociedad potosina.

Fue el comandante Arancibia quien empezó indicando los tres pilares fundamentales aplicados: “Prevención Social, Prevención Situacional, Prevención Policial y una Prevención Mixta”.

Mediante la ejecución de estos pilares se redujo la violencia intrafamiliar, escolar, así como el consumo de alcohol y drogas en coordinación con la Fuerza especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), aseguró.

Asimismo, reveló que recorrió casi todo el departamento para conocer la problemática regional, también del sector minero – se reunió con la dirigencia de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) y directivos de Porco – y de otros sectores.

Igualmente, no ocultó su pesar por los 117 fallecidos en las minas potosinas durante la gestión 2024, además de recordar al suboficial Moisés Cayo Ibarra, el efectivo de la Unidad de Bomberos Caracoles que falleció al rescatar a un minero en Andacaba.

“Queremos tener una Unidad de Bomberos al pie del Cerro Rico, expresó, a tiempo de señalar que debe fortalecerse a este cuerpo de la Policía local.

Entre otros hechos destacados se refirió a las labores de limpieza – labor comunitaria – que realizan las personas arrestadas por consumir bebidas alcohólicas en vía pública.

En ese sentido, indicó que los patrullajes a pie se duplicaron porque la gente le pidió que se note la presencia policial en las calles.

Pero, también recomendó a las autoridades que corrijan las observaciones y el techado del mercado central. “Se requiere un nuevo mercado”, exclamó.

Además, develó que Potosí cuenta con 120 efectivos nuevos, los cuales serán destinados a las diferentes regiones del departamento.

En su misión de integrarse con la sociedad, adelantó que seguirán regalando juguetes en las zonas de mayor riesgo del departamento.

Otro punto destacado y reciente es la visita recibida y la gestión realizada ante el embajador de China, Wang Liang – fue ayer –, reunión en la cual conocieron las ideas del diplomático, como que Potosí debe contar con un BOL-110 acorde a las necesidades.

En ese sentido, los jefes policiales le hicieron conocer las necesidades de la entidad del orden, como infraestructura y equipamiento para la Unidad de Bomberos (balsas y equipos de buceo).

Finalmente, el coronel Arancibia afirmó que se redujo la criminalidad en Potosí, con las acciones asumidas.

Le llegó el turno al Subcomandante Departamental de la Policía y empezó indicando que pidió, desde su arribo – hace casi un mes que llegó -, un diagnóstico de todas las unidades de la entidad del verde olivo.

También afirmó que se fortaleció el trabajo de Radio Patrullas 110, porque ahora atiende las 24 horas del día para brindar mayor cobertura a la población citadina.

Estamos elaborando un Plan de Operaciones para que “todos los funcionarios policiales tengan una interacción con los vecinos y ellos conozcan a sus policías; que no sea un patrullaje frío”, expresó.

“En cada sector va haber una unidad especializada que cubrirá ese servicio y que será más efectivo”, añadió.

Entonces surgió un cuestionamiento de un vecino – mediante una red social –, referida a que en ocasiones la Policía no informa oportunamente, tomando como ejemplo el supuesto suicidio de un ex candidato a asambleísta departamental, identificado como Mario Aguilar.

Tomando la palabra, el comandante señaló que existen unidades especializadas encargadas de brindar información diaria.

Entonces aprovechó para adelantar que este viernes se desarrollará una reunión de coordinación con los medios de comunicación para que exista una colaboración efectiva y no se difundan – a veces – noticias falsas, especialmente, mediante las redes sociales.

Asimismo, adelantó su deseo de presentar un plan relacionado con el próximo inicio de clases, que consiste en la conformación de la Fuerza Escolar, la cual contará con la participación de “los profesores, directores, padres de familia, junta escolar, Policía Boliviana, Gobernación y Alcaldía”.

“La seguridad en colegios y escuelas es un tema global”, el objetivo es incrementar la seguridad y disminuir la inseguridad en un 30 por ciento en las unidades educativas.

Otro de los objetivos es mejorar la percepción de seguridad entre la población y también involucrar al sector privado mediante una feria, en la cual se oferten – antes del inicio de clases – material escolar, zapatos, guardapolvos y demás, a precios rebajados.

Entonces retomó la palabra el coronel Irigoyen, al consultarle sobre los últimos hechos de inseguridad demostrados mediante videos que circulan en las redes sociales (RRSS).

Confirmó que hubo una riña de pandillas el lunes por la madrugada y por ello se detuvo a un joven de 24 años y un adolescente de 16, el cual fue recogido por sus padres.

La autoridad señaló que hay videos que se viralizan y magnifican a través de las RR.SS.

Como ejemplo, contó que el pasado viernes fue a su oficina un periodista, afirmando que existía una fuga de una cárcel; pero tras tomar contacto con Tupiza, Llallagua y otras regiones se desvirtuó el hecho.

Es así que intervino la primera autoridad de la Policía, señalando que “en ocasiones damos permiso a nuestros hijos hasta una determinada hora; pero muchas veces el hijo ya no vuelve a casa, entonces van a la FELCC, hacen la denuncia por desaparición”.

“Muchas veces ese joven aparece después de dos días porque estaba bebiendo o se fue con su chica”.

“Tenemos que ejercer control sobre nuestros hijos, saber dónde están, que hacen”, recomendó.

En otros casos, denuncian el robo de sus motorizados porque no se acuerdan donde los dejaron; pero sin embargo, “van a Tránsito y Diprove para sentar la denuncia”, contó.

“La Seguridad Ciudadana es un tema de Cultura”, para asistir a un acontecimiento social porque llevar el vehículo o bastante dinero, reflexionó.

“Hay que aprender a tener conciencia y educación, hay que concientizar; la seguridad es una labor de todos los actores sociales”, complementó.

A nivel nacional, se dictan cursos sobre seguridad vial, añadió el subcomandante.

No se habló de casos específicos, sino de la nueva visión que tiene la Policía para brindar seguridad ciudadana con la participación de toda la población y sus instituciones.

Se nota el cambio de perspectiva y ojalá que las ideas y deseos se plasmen en realidad con el concurso de todos.

La Seguridad Ciudadana es una labor de todos y para todos…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Caranavi: Presuntos contrabandistas se llevan dos cisternas con combustible que la Policía había confiscado

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ANF).- La Policía busca dos cisternas llenas de combustible sin certificar y a los presuntos contrabandistas. Los dos camiones estaban bajo el custodio de la población y esta madrugada desaparecieron. La Policía Rural...

Concejo Municipal se sumará al proceso penal por la construcción del puente Villa Nazaret

El anuncio fue realizado pro su presidente Henry Prospero López Potosí, Kollasuyo Digital A un año y seis días desde que el puente de Villa Nazaret dejó de prestar su servicio a la ciudadanía, hoy continúa vigente el impedimento de...

Potosí ya vive los actos conmemorativos al día de la reivindicación marítima

Los actos centrales serán desarrollados el 22 de marzo Potosí, Kollasuyo Digital Henry Ramírez, director de Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), informó que se han coordinado una serie de actividades interinstitucionales y protocolares para conmemorar a los...