58 años
Informando

Página Digital

martes, marzo 25, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalAsí es el...

Así es el metapneumovirus, el nuevo virus que ha provocado la alerta en China y el miedo en todo el mundo

Los síntomas del metapneumovirus en adultos suelen ser los de un resfriado común, sin embargo en niños pequeños puede presentar complicaciones severas

Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano (HMPV), que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios. Cuando se cumplen pocos días del quinto aniversario de los primeros casos de Covid-19 registrados en 2019 en China, el aumento de los protocolos de vigilancia tras la pandemia llevó a que a mediados de diciembre el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertase de un aumento de las infecciones por enfermedades respiratorias agudas, sobre todo a causa de un virus ARN, el metapneumovirus humano, y que está mostrando una incidencia superior a la normal en las personas menores de 14 años.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan un importante problema de salud, ya que ocupan el segundo lugar a nivel mundial de morbimortalidad en niños menores de 5 años; también son frecuentes en personas de la tercera edad, así como en sujetos inmunocomprometidos.

El HMPV no es un virus nuevo, ya que se detectó por primera vez en 2001 en Países Bajos. Suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve. Sin embargo, los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia pueden presentar complicaciones severas, como neumonía, y precisar hospitalización.

Se contagia a través del contacto con las secreciones respiratorias (por ejemplo estornudos, tos, manos contaminadas, etc.) de una persona enferma. La transmisión ocurre durante todo el año, aunque especialmente en los meses de invierno.

El virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV presentan síntomas similares. De 3 a 7 días después de la infección aparecen congestión nasal y fiebre. Alrededor de la mitad de los niños con una primera infección desarrollan también tos, sibilancias, rinofaringitis, congestión y/o descarga de secreción nasal, que indican una afectación de las vías respiratorias bajas. En los lactantes menores de 6 meses de edad, el primer síntoma puede consistir en un periodo de ausencia de respiración (apnea).En adultos sanos y niños mayores, la enfermedad suele ser leve y puede manifestarse sólo como un resfriado común.

No hay vacuna contra este virus. El tratamiento consiste principalmente en el alivio de los síntomas, y los niños con dificultad respiratoria son hospitalizados. Según su estado, el médico puede administrar un tratamiento que incluya oxígeno y la administración de líquidos por vía intravenosa.

Fuente: LA RAZÓN ESPAÑA

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tupiza: Accidente de motocarro deja una mujer y un can heridos

El chófer intento dar vuelta en "U", en un área no permitida  Tupiza, Kollasuyo Digital El pasado sábado 22 de marzo, la avenida Diego de Almagro, a la altura del Vivero Municipal, fue el escenario de un hecho de tránsito...

Balas a la puerta de colegios, extorsiones y asesinatos: la violencia se ceba con Lima

El 8 de marzo, un encapuchado dejó un sobre con siete balas en la puerta del colegio San Vicente, en el distrito Comas, al norte de Lima. El sobre contenía una carta dirigida al director: “Ya exploté tu colegio...

El Gobierno de Trump discute planes secretos de guerra en un chat en el que incluyó por error a un periodista

El periodista Jeffrey Goldberg, director de la revista progresista The Atlantic, asumió que había recibido un mensaje trampa cuando un número de teléfono que se identificaba como Michael Waltz le agregó a un grupo de la red social encriptada...