58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPacto de Unidad...

Pacto de Unidad ve nuevo intento de golpe de Estado en convocatoria evista a movilización

La nueva marcha convocada por el expresidente Evo Morales, que partirá desde Patacamaya el 10 de enero, representa un nuevo intento de golpe de Estado y perjuicio a la economía, denunció el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez.

“El 10 comienza un nuevo intento del golpe de Estado con otra marcha de la muerte que partirá, seguramente, de Patacamaya, a la cabeza del expresidente, quien está convocando (a la protesta)  para perjudicar nuevamente al país y a la economía, eso tiene que saber el país y el mundo”, afirmó.

Morales convocó a sectores sociales a participar de la marcha, que empezará este 10 de enero en Patacamaya, en contra del incremento de los precios de la canasta familiar, la crisis económica y en rechazo a lo que llamó persecución judicial en su contra, tras la denuncia abierta por haber mantenido una relación con una menor en 2015.

En 2024 ya convocó y condujo una marcha desde Caracollo hasta La Paz, y dos bloqueos, uno entre enero y febrero, y el otro, entre octubre y noviembre, que sumaron 40 días y perjuicios económicos que superaron los $us 3.000 millones.

“El expresidente es el vocero de la derecha para destruir al Movimiento Al Socialismo, la economía y la estabilidad social del Estado Provincial de Bolivia”, denunció Gómez en Bolivia Tv.

Morales se encuentra atrincherado en el Chapare desde noviembre de 2024, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por la denuncia de trata de persona agravado. También tiene una alerta migratoria, para que no pueda salir de Bolivia.

El juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres 5 de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, notificó por edicto a Morales con el proceso de trata de personas y fijó para el 14 de enero de 2025 su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

Vilda aseguró que la nueva protesta del evismo se da porque son conscientes que “un gobierno estable, junto con las organizaciones sociales, es garantía de que pueda ganar nuevamente las elecciones”.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de un acto de “total cinismo” que algunos líderes políticos promuevan bloqueos que perjudican la economía nacional, mientras se presentan como defensores del desarrollo económico.

Sin mencionar nombres, Montenegro señaló que el país ya sabe “quién ha liderizado” esas acciones de protestas y advirtió que existe la intención de repetir esta estrategia. “Por sus frutos los conoceréis. Quien dice que quiere salvar la economía es el primero que quiere bloquearla”, cuestionó.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...