58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMagistrados ‘autoprorrogados’ se...

Magistrados ‘autoprorrogados’ se blindan: Resuelven quedarse en sus cargos hasta que se elijan nuevas autoridades en sus departamentos

Hay departamentos del país en los que no se llevaron adelante las elecciones judiciales de manera plena, el TCP considera que la prórroga de mandato debe continuar hasta que se elija a las nuevas autoridades

La prórroga del mandato de siete magistrados continuará hasta que se preseleccione, elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo completar la elección judicial, según lo establecido en el auto constitucional 0113/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 11 de diciembre de 2024.

De acuerdo con lo que determina el documento que llegó a la mesa de Redacción de UNITEL, la solicitud que da lugar a este auto constitucional fue presentada por Ricardo Torres Echalar, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.

“La prórroga de mandato de las autoridades en actual ejercicio en el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, debe continuar hasta que se preseleccione, elija y posesione a las nuevas autoridades judiciales y constitucionales, en aquellos departamentos en los que las convocatorias fueron declaradas desiertas”, reza el auto constitucional.

El propio TCP semanas atrás declaró desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando, así como también desierta la convocatoria a magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

Tomando en cuenta este escenario, “en dichos departamentos, deberán continuar ejerciendo su mandato las magistradas y los magistrados en actual ejercicio hasta su reemplazo en la forma dispuesta por la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023.

Justamente, la disposición en la cual los magistrados salientes sustentaron su prórroga fue la 0049/2023, donde Se dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y el TCP en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado (CPE).

En este sentido, el reciente auto constitucional también “exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional, a dar cumplimiento al dispositivo quinto de la DCP 0049/2023, en el que se contempla que dicho Órgano del Estado cumpla con sus funciones y atribuciones constitucionales, en cuanto a la preselección de las candidatas y los candidatos.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...