58 años
Informando

Página Digital

martes, marzo 25, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGobierno niega recesión...

Gobierno niega recesión y habla de un “desaceleramiento” de la Economía que no frenó el crecimiento

“A mucha gente que le gustaría escuchar que con todo esto que se ha venido ya deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario, pero para su mala suerte de estos caballeros (analistas) que buscan lo malo siempre para el país, no tenemos recesión, estamos creciendo; se desacelera la economía, pero seguimos creciendo”, indicó el presidente del Estado, Luis Arce.

El presidente del Estado, Luis Arce, negó que en el país haya una recesión económica, aunque sí reconoció que hubo una “desaceleración” que, pese a todo, dijo, no impidió que el Estado siga creciendo.

En un encuentro con los periodistas, Arce aseguró que el 2024 fue el “año más complicado” debido al complicado contexto externo e interno.

Recordó, por ejemplo, los bloqueos llevados adelante por Evo Morales y sus seguidores a inicios de año y también entre octubre y noviembre. También mencionó el presunto intento de Golpe de Estado ocurrido en su contra en junio pasado y los conflictos generados por el retraso en la realización de las Elecciones Judiciales.

No obstante, aseveró que a pesar de que “a muchos” les gustaría, todos los conflictos no provocaron una recesión en la economía.

“A mucha gente que le gustaría escuchar que con todo esto que se ha venido ya deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario, pero para su mala suerte de estos caballeros (analistas) que buscan lo malo siempre para el país, no tenemos recesión, estamos creciendo; se desacelera la economía, pero seguimos creciendo”, indicó.

El Jefe de Estado también hizo referencia al bloqueo de los créditos externos de parte de la Asamblea Legislativa y advirtió que por ese motivo el motor del financiamiento externo se encuentra “en cero”.

“Este motor del financiamiento externo ahora ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía, por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro modelo económico está en peligro”, cuestionó.

Señaló que ese accionar, tanto de la oposición en la Asamblea como del evismo, busca desestabilizar a su Gobierno e implementar en la población una sensación de “ineficiencia” de parte de sus autoridades y  un “agotamiento del modelo económico”,

Finalmente, Arce reconoció que el país “está enfrentando problemas”, pero aseguró que su gestión “está tomando acciones” para revertir la situación. En ese sentido, adelantó que el 2025 será “un mucho mejor año”, que este 2024 que concluye.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tupiza: Accidente de motocarro deja una mujer y un can heridos

El chófer intento dar vuelta en "U", en un área no permitida  Tupiza, Kollasuyo Digital El pasado sábado 22 de marzo, la avenida Diego de Almagro, a la altura del Vivero Municipal, fue el escenario de un hecho de tránsito...

Andrés Paye Rodríguez: Nuevo Secretario Ejecutivo de la FSTMB

En el marco del 33° Congreso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye Rodríguez, representante del distrito de Manquiri, fue elegido como el nuevo secretario ejecutivo de la federación. Paye obtuvo 192 votos, superando...

Protestan pobladores de Chayacari por Contaminación en la Micro Cuenca del Río Catavi

En respuesta a la grave contaminación causada por la mazamorra de los pasivos ambientales de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en la microcuenca del Río Catavi, las nueve comunidades del cabildo Chayacari ayllu Chullpa determinaron movilizarse en una...