58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPresidenta del TED...

Presidenta del TED aclara como votar el próximo domingo en Potosí

* Existen cinco franjas para marcar

Potosí, Kollasuyo Digital

Se la nota tranquila y segura, con una posición clara acerca de las elecciones judiciales a desarrollarse este domingo 15 de diciembre en todo el país.

Rocío Mamani Flores, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), llegó, pasadas las 13 horas, a la cabina roja de Kollasuyo para habar de los comicios judiciales, a los que calificó de “peculiares”.

Pero, fundamentalmente, aclaró como debe votar la ciudadanía, por ello, empezó señalando que se elegirán magistrados para el Consejo de la Magistratura (CM) y los tribunales Agroambiental, Supremo de Justicia y Constitucional Plurinacional.

Son cuatro órganos; pero se deben emitir cinco votos. ¿Por qué?, antes de responder aclaró que a cada ciudadano se le entregarán dos papeletas, una para elegir a nivel nacional a las próximas autoridades del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

En esta papeleta habrá dos franjas para elegir a alguno de los postulantes en cada una de esas listas.

Asimismo, se les entregará otra papeleta para elegir a alguno de los postulantes potosinos a los tribunales Supremo de Justicia (TSJ) y Constitucional Plurinacional (TCP).

En la franja del TCP se podrá votar por alguno de los candidatos para que represente a la región en ese poder del Estado.

Mientras que para el TSJ habrá dos franjas, uno de varones y otra de mujeres – porque debe haber alternancia e igualdad de género – y ahí deben emitirse dos votos, uno por cada lista.

En resumen, son cinco votos; y el conteo de votos será por separado para cada tribunal y el CM. Además que pueden votar blanco o nulo, agregó.

Aunque pidió – con fraternidad – a la población potosina recurrir a las plataformas del Órgano Electoral para conocer los antecedentes de los candidatos y así elijan de la mejor manera posible.

Al respecto, indicó que hicieron imprimir afiches para divulgar los antecedentes profesionales de los postulantes, los cuales fueron llevados a las provincias potosinas, así como mediante los medios de comunicación, los postulantes se presentaron ante la sociedad.

En ese sentido expresó su esperanza porque “está en manos de la población emitir un voto informado”.

Consultada sobre estas elecciones judiciales parciales – aunque en el caso de Potosí serán completas –, respondió: “Las elecciones judiciales son muy peculiares, en la anterior apenas se llegó al 50 por ciento y algo más”.

“Lo ideal sería una elección completa. Hay un órgano que nos está imponiendo este escenario en el ámbito de sus atribuciones y en este escenario tenemos que cumplir nuestras funciones”.

Agregó: “Hay dos formas de ejercer nuestra democracia, la primera es hablando, dando a conocer mi punto de vista, que puede ser diferente a los demás; pero que tiene el mismo valor, yo puedo decirlo, puedo reclamar”.

“La otra parte, es hacerlo práctico ese reclamo, de nada sirve si sólo reclamo con mi voz, vayan a las elecciones, emitan su voto y ahí también estarán ejerciendo de forma práctica la democracia”

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Suben precios de medicamentos hasta un 200% y farmacias enfrentan el cierre

El encarecimiento de los remedios ha puesto en jaque a los pacientes, señaló el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Dr. Freddy Zeballos, quien advirtió sobre la gravedad del problema y su impacto en la...

¡Urgente! Transporte de La Paz suspende paro anunciado para el lunes y martes

Dan un plazo de 48 horas al Gobierno para dar solución a sus demandas. Concluyó la reunión entre representantes de la Confederación de Choferes de Bolivia y las Federaciones Departamentales con representantes del Gobierno, en el cual se lograron algunos...

Caranavi: Presuntos contrabandistas se llevan dos cisternas con combustible que la Policía había confiscado

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ANF).- La Policía busca dos cisternas llenas de combustible sin certificar y a los presuntos contrabandistas. Los dos camiones estaban bajo el custodio de la población y esta madrugada desaparecieron. La Policía Rural...