58 años
Informando

Página Digital

sábado, mayo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Día mundial de...

Día mundial de los movimientos anormales: qué son y consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Desde la enfermedad de Parkinson hasta el temblor esencial, estos trastornos también afectan la postura y el tono muscular. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para impulsar el bienestar frente a estas condiciones

El 29 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Movimientos Anormales, una fecha importante para sensibilizar a la población sobre los trastornos que afectan el movimiento, la postura y el tono muscular.

“Estos trastornos pueden impactar a personas de todas las edades y, aunque algunos tratamientos son costosos, son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes los padecen”, comenta la doctora Anabel Chade, jefa de la Clínica de Parkinson y Enfermedades Relacionadas de INECO.

“Conocer el impacto social y económico de estas condiciones es esencial para desarrollar programas de tratamiento y rehabilitación efectivos que ayuden a los pacientes a mejorar su bienestar general”, agrega la doctora.

¿Qué son los movimientos anormales?

Los movimientos anormales abarcan una serie de trastornos que afectan tanto la motricidad como el control muscular. Entre los más comunes se encuentran la bradicinesia (movimiento lento), el temblor, la corea, las disquinesias y los tics.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Horror en Chile por un presunto caso de canibalismo: cuatro sospechosos

“A mi mamá la asaron”, clamó la hija de Bernarda Morales (45), asesinada junto a su pareja en septiembre de 2023 Esta semana finalizó el plazo fijado por la justicia para la investigación del que podría convertirse en el primer...

Alerta por una “bomba polar” en la Argentina: cuándo bajan drásticamente las temperaturas, según los pronósticos

El ingreso de una masa de aire frío marcará un cambio brusco en el termómetro, con lluvias y viento en el área metropolitana Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte de la Argentina a partir...

Gafas, colgantes o teléfono sin pantalla, ¿llega el fin de la era de los móviles?

“Tenemos la oportunidad de reimaginar completamente lo que significa usar un ordenador”, dice Sam Altman, fundador de OpenAI e impulsor de ChatGPT, al principio de un vídeo donde anuncia la compra de io, una start-up de Jony Ive, el...