58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCamila de 5...

Camila de 5 años fue a visitar a sus parientes en Bajo Llojeta y una mazamorra se llevó su vida

La Paz, 25 de noviembre de 2024 (ANF).- Camila tenía apenas 5 años, este viernes se “graduaría” del Kinder, pero el fatídico deslizamiento de lodo en la zona de Bajo Llojeta, tras una fuerte lluvia el sábado en la noche, terminó con su corta vida. Ahora sus familiares lloran su partida.

La pequeña Camila no vivía en Bajo Llojeta, donde al menos 40 viviendas fueron gravemente afectadas por la mazamorra, ella había ido solo de visita a sus tíos y primos, nadie imaginaría que ese sería su último día de vida.

“En un segundo toda la mazamorra se lo ha llevado a mi hija”, llora desconsoladamente la madre, para ella es incomprensible que todo haya sucedido en solo unos minutos y que después tuvo que esperar al menos 30 horas en medio de la angustia para que -los bomberos y todo el personal que se dio a la búsqueda- encuentren el cuerpo de su pequeña hija.

 

Humberto Sánchez estuvo enterrado por el lodo por más de 10 horas, pero lograron salvarle la vida; a diferencia de Camila que no pudo sobrevivir a la tragedia.

La familia vela los restos de Camila

Los parientes, amigos y vecinos velan los restos de Camila en una funeraria de la ciudad de La Paz, el velorio fue trasladado de la sede de la zona donde murió, pero por los trabajos que se realizan se presentaron dificultades para acceder al lugar.

“Yo sólo pedía eso, el rescate de mi hija, ahora está aquí, ya sé dónde la voy a poder visitar, ya lo sé. Gracias a los bomberos y a mis amigos del trabajo que me ayudaron a sacar a mi hija”, dijo la madre a la red Unitel.

La tragedia producto de la irresponsabilidad

La causa no fue precisamente la fuerte lluvia de esa noche, sino que se presume que el movimiento de la plataforma del Cementerio Los Andes generó 140 mil toneladas de tierra.

“Todo esto que ven en rojo era una plataforma. Todo esto hace 140.000 toneladas (de tierra), pero debido a la mala ejecución de los propietarios del Cementerio Los Andes que de paso se les advirtió que era ilegal, se ha caído”, indicó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

La masa de tierra acompañada de lluvia se convirtió en mazamorra que bajó con una fuerza inusitada que anegó 30 viviendas. De acuerdo a imágenes tomadas con dron se puede observar casas sumergidas, otras semi inundadas, vehículos que fueron arrastrados por el lodo.

Arias precisó que la mazamorra bajó por la urbanización Rosario, San Isidro, Santa Cecilia y llegó a la avenida Los Sargentos.

Por otra parte, el municipio informó que del conjunto de casas del sector “Existe sólo un predio que tiene un registro catastral en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz que se otorga el 25 de enero del pasado año a cargo de Derechos Reales que fue a consecuencia de un juicio de usucapión”,  informó el secretario Municipal de Planificación, Diego Chávez.

El GAMLP responsabiliza del desastre a la empresa propietaria del Cementerio Los Andes que realizó movimientos ilegales de tierra, además de haber realizado rellenos con material traído de otras zonas.

La Alcaldía, junto a un grupo de vecinos de las comunidades de Rosario y Santa Cecilia, presentará una demanda en la Fiscalía, debido a la grave situación provocada por un deslizamiento de tierra que causó la muerte de una niña y puso en peligro numerosas vidas.

Arias enfatizó la responsabilidad de la empresa constructora que realizó un movimiento de tierras no estabilizadas, que resultó en una mazamorra que arrasó tres kilómetros de terreno. “La denuncia se centrará en los delitos contra la seguridad común, dados los graves daños ocasionados”, dijo la autoridad municipal.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...