58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMicreros de Santa...

Micreros de Santa Cruz levantan el paro y dicen que desde este viernes cobrarán Bs 2,50

“Que nos sancionen”, respondió el dirigente Ronald García, al ser consultado si no temían sanciones por el incremento a Bs 2,50

El dirigente de transporte público de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Ronald García, anunció este jueves que levantarán el paro y que desde este viernes cobrarán Bs 2.50, pese a no tener una normativa que los avale y dio a entender que no tema las sanciones a las que puedan ser sometidos.

“Vamos a levantar la medida de presión, pero vamos a salir con una tarifa de Bs 2,50, el pasaje diurno, y pasaje nocturno a partir de las 21:00, se va a cobrar Bs 3. Esto va ser una tarifa transitoria desde mañana y esto se va tratar en la comisión de Constitución para buscar el tema mediante una ley que nos dé legalidad de una tarifa que no sabemos a cuánto se va llegar”, manifestó García en conferencia de prensa.

El dirigente indicó que el costo del pasaje para escolares se mantiene y afirmó que mantendrán la decisión, a pesar de las sanciones a las que vayan a ser sometidos por incumplir la norma municipal vigente.

“Con la tarifa de Bs 2 es insostenible seguir trabajando. Si nos van a sancionar, que nos sancionen, no hay ningún problema. No estamos haciendo daño”, afirmó el dirigente García.

García indicó que los presidentes de cada línea que prestan servicios en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, instruirán a sus asociados el cobro del precio que establecieron este jueves.

Multas

La semana pasada desde la Alcaldía, indicaron que las líneas que suban el costo del pasaje de manera arbitraria tendrán una primera multa de 1.200 bolivianos, si reinciden 5.000 bolivianos e incluso pueden llegar a perder la licencia de operación en el municipio.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...