58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEl G-20 reclama...

El G-20 reclama con urgencia más ayuda humanitaria en Gaza y más protección a los civiles

La primera de las dos jornadas de la cumbre del G-20, el club de las mayores economías del planeta, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), culminó este lunes por la noche con la adopción de la declaración final de los líderes. El documento, difundido por el país anfitrión, recalca “la necesidad urgente de ampliar el flujo de asistencia humanitaria” a la franja palestina de Gaza y “exige el levantamiento de todas las barreras a la prestación de asistencia humanitaria a gran escala” sin mencionar a Israel ni a Egipto, que controlan los lindes. El G-20 se muestra mucho más parco respecto a la guerra de Ucrania, iniciada por Rusia (miembro del club). Tras mencionar el sufrimiento humano y los impactos negativos de la contienda en el este de Europa, da la bienvenida a las iniciativas “a favor de una paz justa y duradera”.

La declaración final, de 85 apartados y 22 páginas, no incluye notas al pie de ningún país y ha sido apoyada incluso por Argentina, la más reticente en esta ocasión. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estaba empeñado en plantear asuntos que concitan amplísimos consensos, como la lucha contra el hambre y la pobreza, para asegurarse el éxito de este cónclave que culmina el regreso de Brasil a la liga de los países relevantes tras el ostracismo que vivió durante el mandato de Jair Bolsonaro.

Pese a sumarse a la mayoría, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha difundido un comunicado en el que detalla sus muchas discrepancias con el texto pactado por el G-20. A pesar de las críticas del argentino, el documento incluye referencias a la igualdad de género, el impuesto al patrimonio de los superricos, la Alianza contra el Hambre y la Pobreza y el compromiso de acelerar los pasos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo sostenible pactados por el mundo en la ONU.

El párrafo dedicado a la invasión israelí de Gaza y de Líbano y el dedicado a la invasión rusa de Ucrania son la parte de la declaración de líderes que mayor esfuerzo ha requerido por parte de los negociadores sdurante las últimas semanas. Las dos cumbres anteriores, la de India y la del Indonesia, estuvieron atascadas por la formulación de la postura común sobre la guerra de Ucrania.

El que se refiere a Oriente Próximo es más largo —tiene 147 palabras en el original en inglés— y contundente de los dos: apoya un alto el fuego. La referencia a Ucrania es de 77 palabras meramente descriptivas. En cierta manera, refleja la posición de Brasil, mucho más terminante respecto a Israel que respecto a Rusia.

Los europeos del G-20 querían endurecer la declaración sobre Ucrania después del ataque ruso contra las infraestructuras eléctricas del fin de semana, pero la presidencia brasileña se ha resistido.

El representante de Rusia en el cónclave, el canciller Serguéi Lavrov, ha aprovechado el G-20 para reunirse bilateralmente con el presidente chino, Xi Jinping, y reforzar sus lazos. “Estamos realmente en un nivel sin precedentes en [lo que respecta a] el desarrollo de nuestras relaciones estratégicas de asociación integral”, ha dicho Lavrov durante el cónclave, según Interfax, citada por Reuters.

La declaración reafirma el “pleno compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. El párrafo, que chocó con la oposición del Gobierno de Milei durante la cumbre ministerial celebrada en julio en el marco de las negociaciones del G-20, recoge la necesidad de alentar “el desarrollo liderado por las mujeres” y “la participación y el liderazgo plenos, igualitarios, efectivos y significativos de las mujeres en todos los sectores y en todos los niveles de la economía, lo cual es crucial para el crecimiento del PIB mundial”.

La premisa de este apartado, y lo que rechazó en reiteradas ocasiones el presidente argentino, es que “todas las mujeres y niñas enfrentan barreras particulares debido a diversos factores, como la falta de acceso a la atención médica, la educación, el desarrollo profesional, la igualdad salarial y las oportunidades de liderazgo”. El G-20 condena expresamente “toda forma de discriminación contra mujeres y niñas” y recuerda el compromiso del grupo con “poner fin a la violencia de género, incluida la violencia sexual, y combatir la misoginia” dentro y fuera de internet.

El texto pactado reafirma el apoyo de los líderes a los migrantes y el compromiso con “lograr un mundo más inclusivo, en consonancia con las políticas, legislaciones y circunstancias nacionales, garantizando el pleno respeto de los derechos humanos y sus libertades fundamentales independientemente de su situación migratoria”.

Al mismo tiempo, reconoce “la importancia de prevenir los flujos migratorios irregulares y el tráfico ilícito de migrantes, como parte de un enfoque integral para una migración segura, ordenada y regular, respondiendo al mismo tiempo a las necesidades humanitarias y las causas profundas del desplazamiento”. Un enfoque que choca con la política migratoria que pretende impulsar Donald Trump a partir del 20 enero, una etapa que prometió estrenar con deportaciones masivas.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

La ira Kim Jong-un tras asistir al fracaso de la botadura de un destructor norcoreano: “Fue un acto criminal causado por negligencia”

El dictador viajó a la ciudad portuaria de Chongjin, donde fue testigo del hecho y apuntó contra los responsables. La agencia estatal KCNA dijo que se trató de un “grave accidente” Un grave accidente ocurrió en la ceremonia de botadura de un...

Estados Unidos sospecha que el narcotraficante Sebastián Marset se esconde en Venezuela: “Su riqueza está manchada de sangre”

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que permita capturar o condenar al uruguayo El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una recompensa de hasta dos millones de...

Gianina García, esposa de Sebastián Marset, ya está en Paraguay

A las 6:00 aproximadamente arribó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Gianina García Troche, extraditada por el Gobierno de España para enfrentar a la Justicia paraguaya por lavado de activos. La esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset. Fue recibida por...