58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaTRABAJADORES DAN PLAZO...

TRABAJADORES DAN PLAZO DE 24 HORAS AL GOBIERNO PARA QUE SOLUCIONE CRISIS DE LOS CARBURANTES

El Secretario General de la Central Obrera Departamental de Potosí German Caballero señaló que si en un plazo de 24 horas el Gobierno Central no soluciona la crisis por la falta de carburantes en el país, los trabajadores podrían iniciar movilizaciones.

 

Este anuncio fue efectivizado como una medida de apoyo a las movilizaciones iniciadas por los choferes esta jornada.

Es inconcebible que a la fecha las autoridades nacionales no hayan solucionado la escasez de diésel y gasolina que desde hace varios meses atrás se evidencia en el país, dijo Caballero a tiempo de convocar al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce planear políticas económicas claras y lucha contra el contrabando.

Para el dirigente cobista no está cerrado la posibilidad de que los trabajadores se movilicen, debido a que mantienen el estado de emergencia y el mandato de la última asamblea general es que se exija a los gobernantes soluciones a las crisis del dólar y los carburantes.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...