58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa Paz: Microempresarios...

La Paz: Microempresarios se declaran en quiebra y reportan pérdidas por más de Bs 400 millones por los bloqueos

La dirigencia de los microempresarios piden a las autoridades soluciones ante el cierre de cientos de unidades productivas de distintos rubros.

Uno de los sectores que más afectado se ha sentido por los bloqueos es el grupo de los microempresarios. Su dirigencia dijo que se declararon en quiebra a tiempo de reportar perdidas millonarias y el cierre de 500 unidades productivas en el departamento de La Paz, en 22 días de movilización de los seguidores de Evo Morales.

“Se ha determinado que todo el sector nos hemos declarado en estado de quiebra (…) Podemos decir que hasta el momento en La Paz han cerrado 500 unidades. Lo mínimo que hemos perdidos son 400 millones de bolivianos ”, informó la presidenta de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios de La Paz, Cinthia Magueño.

Ante esta situación, la dirigencia de los pequeños y medianos empresarios pide a las autoridades de Gobierno asumir acciones contra los bloqueos.

“Pedimos que se respete el derecho al trabajo, pedimos derecho a circular por nuestro país. Lamentablemente estos bloqueos perjudica al pueblo boliviano, dijo la representante del sector.

Además, Magueño dijo que cientos de productores no pueden adquirir insumos que llegan del exterior debido a los bloqueos y que tampoco envían su producción a los departamentos que están en conflicto.

“Insumos que nos llegan de Santa Cruz y Brasil ya no están llegando y hay escasez. Nuestros compañeros no están pudiendo entregar pedidos a la ciudad de Santa Cruz y otras partes de Bolivia. Nosotros no podemos pagar vuelos para mandar la producción”, dijo.

La representante citó los rubros más afectados en los cuales se encuentran los textileros, carpinteros, joyeros, sector cuero, cerámica y gráficos, y otros.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...