58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalChoferes ya no...

Choferes ya no tienen ni para comprarse alimentos y piden levantar los bloqueos

Los conductores que están varados en la ruta a los valles cruceños hace seis días piden una intervención, ya que muchos de ellos tienen que llegar hasta la ciudad de La Paz

Este sábado se cumple el sexto día de bloqueo en Mairana, carretera antigua a Cochabamba y a los valles cruceños, donde la medida se mantiene por parte de sectores afines a Evo Morales, quienes han cortado el paso también en este sector.

Los transportistas son los más afectados ya que producto de esto se han quedado varados en plena carretera y sin poder avanzar o retroceder, afirman que ya no tienen ni para comprarse alimentos.

“Ya son 20 días, estamos parados muchos camioneros en distintos lugares (…) ya no tenemos (dinero), por ejemplo, nosotros estamos recorriendo desde Argentina para llegar a la ciudad de La Paz, pero mire, ya no tenemos recursos para comprarnos la comida, refresco, todo eso, y entonces también parece que han cortado el sistema del banco, ya no podemos sacar ni de los bancos”, relató un conductor a UNITEL.

Los conductores piden al Gobierno la intervención para despejar las vías definitivamente y evitar más pérdidas millonarias ya que la mayoría de estos vehículos de alto tonelaje llevan carga y mucha de ella se ha echado a perder.

“Nosotros estamos pidiendo que se alce el bloqueo, porque no nos puede manejar una sola persona todo el país, ¿no es cierto?, mire, tanta pérdida, en este momento estamos en una fiesta de Todos Santos, donde salen las frutas que están echando, entonces la gente pierde, nosotros el transporte pesado estamos generando plata, harto generamos, pero nos perjudican haciendo estos bloqueos”, lamentó.

El bloqueo en el sector de Mairana lleva seis días, mientras que en el resto de las carreteras interdepartamentales ya son 20, sin embargo, Cochabamba continúa siendo el departamento más afectado.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...