58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalFFAA instruye acuartelamiento...

FFAA instruye acuartelamiento de unidades militares debido a la toma de un cuartel en Villa Tunari

Un grupo de campesinos de Villa Tunari invadieron un cuartel militar y además tomaron de rehenes a los uniformados de esta institución

Mediante un correo electrónico, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, instruye el acuartelamiento del 100% de los efectivos militares de Cochabamba y Santa Cruz, debido a la toma de un cuartel militar en Villa Tunari, según señala el documento al que tuvo acceso UNITEL.

“El virtud a la situación actual por la que atraviesa en Estado Boliviano, debido a las diferentes acciones que atentan a la seguridad del personal militar y de la población en general y habiéndose suscitado la toma de una unidad militar”, señala el documento firmado por el comandante en Jefe de las FFAA, Gerardo Zabala.

Este viernes, un grupo de campesinos de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, invadió el Regimiento Militar Cacique Juan Maraza y su armería. Luego, rodearon a los uniformados y al personal civil.

Mi coronel, solicito darle parte. En fecha 1 de noviembre, a horas 08:00 han tomado la unidad, mi coronel, lo que es el respectivo material bélico, con las diferentes organizaciones sociales”, señaló uno de los militares que registró uno de los videos.

Ante de este hecho, las fuerzas del orden desplegaron a policías y militares a la localidad de Parotani (ruta que une Cochabamba con el occidente del país) para desbloquear a los movilizados que usaron piedras y artefactos explosivos contra los efectivos, según denuncia la Policía.

Ante esta arremetida, la Policía respondió con gases lacrimógenos para despejar la vía y desmovilizar a los sectores evistas apostados en esta zona.

Mientras que detrás de ellos, los escoltaba un contingente de la Policía Militar para coadyubar con las labores para despejar la vía. Estos hechos violentos se reportaron desde tempranas horas de este viernes.

Además, alrededor de 25 personas fueron arrestadas producto de los enfrentamientos en esta localidad. En medio del disturbio se logró capturar a algunos bloqueadores, los cuales fueron subidas a las patrullas para luego ser trasladadas hasta dependencias policiales.

Este viernes los sectores evistas ingresaron en los 19 días de bloqueo de carreteras demandado la anulación del proceso judicial contra Evo Morales, acusado de trata y tráfico de personas.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...