Los bolivaristas venían este encuentro como un trámite para pasar de siete a diez puntos de ventaja frente al segundo, The Strongest; sin embargo, ocurrió lo contrario y este tropiezo vuelve a llenar de dudas el fútbol celeste.
El campo de juego estaba tendido para el desarrollo de un fútbol fluido, que fue insuficiente para conseguir el triunfo en la noche en la cual el arquero David Akologo brilló en el lado de los auroristas, siendo una “muralla” con al menos tres atajadas sorprendentes en el primer tiempo.
Akologo desvió un remate de zurda de Carlos Melgar. También mandó, con mano cambiada, un tiro libre de Ramiro Vaca y tuvo los reflejos para desviar un disparo de derecha de Leonel Justiniano, quien ingresó al área contraria en una acción personal.
En la segunda parte, Aurora se vio beneficiado con un penal por una mano de José Sagredo ante un cabezazo de Cristian Enciso. El encargado de rematar fue Jair Reinoso con un disparo anunciado hacia su derecha y que fue interceptado por el arquero Rubén Cordano, a los 55 minutos. Dos minutos después, el delantero del cuadro cochabambino tuvo su desquite, curando sus lamentos, con el gol del triunfo, a través de un golpe de cabeza en el primer palo, tras un centro de Darío Torrico.
El elenco local estaba perdido, la presión comenzó a ganar al fútbol. Los ataques no pudieron mover a los auroristas, hubo una supuesta mano que fue reclamado por los bolivaristas, pero el árbitro Ivo Méndez (Santa Cruz) no dio paso a los reclamos, tras recibir la asistencia desde el VAR.
Con este triunfo histórico, Aurora se coloca tercero en la tabla acumulativa, en zona de clasificación internacional, con 43 puntos, tomándose un respiro y dejando a Bolívar ahogado.
APG/MR