La “U” y Real Tomayapo perdieron sus puestos en la zona de los primeros puestos hasta caer por debajo de la línea de la mitad de la tabla, como es el caso del cuadro tarijeño (noveno, con 24 puntos) y los doctos (13, con 17 puntos) están más atrás.
Con estos números, el camino que buscan estos equipos es la reivindicación. El plantel estudiantil tiene premio asegurado para la temporada 2025 (Copa Sudamericana), pero su rendimiento ha bajado de manera alarmante y el elenco se trazó como objetivo reponerse en lo que queda de esta gestión.
Real Tomayapo está en la pelea por ganarse un boleto a un certamen internacional. Por ahora, está con un punto por debajo de la línea de los premiados y esto hace que arriesgue en su visita al estadio Félix Capriles.
Por otro lado, Royal Pari está presionado por la zona del descenso indirecto de categoría, una preocupación que empujó al entrenador colombiano Jaime de la Pava a dejar el cargo y su lugar fue tomado por el brasileño Thiago Leitao (campeón con San Antonio) e irá contra el elenco con el cual tocó el techo en el fútbol boliviano.
Royal Pari será anfitrión en el estadio Gilberto Parada de Montero, donde recibirá a San Antonio, elenco que tendrá como entrenador el cruceño Leonardo Égüez, quien tiene poco recorrido como director técnico, con apenas dos partidos como interino en Oriente Petrolero, pero con mayor roce como asistente técnico en la “U” de Vinto, Nacional Potosí, Guabirá y Oriente Petrolero.
San Antonio ha sufrido un descenso cuantitativo y cualitativo en su juego, que desataron en la preocupación de su dirigencia, que prefirió cortar el ciclo de Leitao y optar por Égüez sin tener la certeza de que el profesional cruceño se hará cargo del plantel en 2025, año del debut histórico en la Copa Libertadores de América o sólo salvará al elenco del momento crítico.
APG/MR
FOTO: ARCHIVO