La Paz, 26 de noviembre del 2025 (ANF). – El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, informó que en un ampliado decidieron subir el pan, en todas sus versiones, a Bs 0,80 sin subvención de la harina. El gobierno nacional calificó de “chantaje” la medida adoptada por los panificadores.
“Hemos sido muy tolerantes (con el Gobierno). Desde hoy estamos saliendo con 0,80 centavos el pan en todas sus variedades: marraquetas, especiales, sarnitas, chamillos, maíz y otros. Esto a nivel de las siete Federaciones que componen la Conapabol”, declaró Ríos.
El dirigente subrayó que desde hace 10 años venden el pan a 0,50 centavos, pero como el gobierno de Rodrigo Paz dejó de dotarles la harina subvencionada, el sector decidió romper el convenio que estaba vigente hasta diciembre de este año.
“Nos debe un saldo de harina. Hemos trabajado los meses de septiembre, octubre y noviembre con nuestros recursos y lo que nos ha engañado de enero. Nos debe más de 600.000 quintales, un engaño total a ese convenio. Hoy públicamente se ha roto ese documento, el convenio con el Gobierno”, resaltó Ríos.
La respuesta no se dejó esperar. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, calificó la medida unilateral de la Conapabol como un “chantaje”. Anunció que mañana presentará una hoja de costos sobre la elaboración del pan, debido corroboró de cerca el procedimiento de la toda la producción.
“Queremos diferenciar a aquellos que a costa del hambre de los bolivianos o del bolsillo de los bolivianos (quieren enriquecerse). Los hechos dicen que en este momento hay indicios de altísima corrupción en Emapa, hay denuncias formales (que presentamos). Estamos verificando los costos reales de la producción”, puntualizó Serrano.
Advirtió que no serán permisibles como en el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), donde se ocultaba presuntos hechos de corrupción.
Cuestionó que el gobierno anterior haya dotado de manteca y otros insumos cuando la subvención sólo era para la elaboración del pan de batalla.
“En el trabajo que hicimos nos extrañó que en el convenio hay manteca de cerdo subvencionada. Y saben cuántos gramos se usa para hacer el pan: cero. La manteca de cerdo no es un ingrediente en el pan de batalla. Nos deja la pregunta de por qué se estaba subvencionando un ingrediente que no se usa para el pan de batalla y estamos hablando de millones de bolivianos en subvención”, cuestionó Serrano.
El viceministro informó que brindará a la población una hoja de costos real sobre la elaboración del pan. Sin embargo, se estima que el precio subirá de Bs 0,50 a Bs 0,70.
Fuente: ANF

