Un auto constitucional emitido por el Tribunal Constitucional decide poner fin a la extensión de mandato decretada por ellos mismos. El auto se conoció mientras se desarrollaban una audiencia en su contra.
El auto constitucional 0087/2025 O, con fecha 24 de noviembre del año 2025, pone fin a la prórroga de mandato dispuesta por los magistrados del TCP y que beneficiaba a cinco magistrados. En el documento se dispone que hay un plazo de 10 días para que los mencionados magistrados autoprorrogados cesen en sus funciones. Al mismo tiempo, da validez a los actos judiciales realizados por los magistrados hasta la fecha.
El mencionado auto se hizo público durante la audiencia de acción popular en la sala Constitucional 1ra de Potosí. En dicha audiencia, la justicia debía resolver la situación de los cinco magistrados autoprorrogados desde 2023.
En concreto, la resolución del auto constitucional 0087/2025 O se recoge;
1. La finalización de la prórroga de las máximas autoridades, que por disposición del punto Cuarto de la DCP 0049/2023, continuaron con sus funciones después del cumplimiento de su mandato de seis años; concretamente, de los Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navía, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo; y, Karem Lorena Gallardo Sejas; y, de los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia: Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Egüez Añez;
2. El cese de sus funciones, a ejecutarse dentro del plazo de diez días hábiles a partir de la notificación con el presente fallo, a las máximas autoridades de los Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial y Órgano Electoral; tiempo necesario para el despacho de causas pendientes de resolución, cuya fecha de vencimiento se cumpla hasta dicho plazo.
3. Se dispone, mantener firmes y vigentes, todos los actos ejecutados por los Magistrados prorrogados durante el ejercicio extendido de sus funciones, en aplicación de los principios de legalidad y seguridad jurídica.
La audiencia
La acción popular responde a un acto interpuesta por Sandra Beatriz Aiza en la Sala Constitucional 1 del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí en contra de los cinco magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Horas antes de la instalación de esta audiencia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, denunció que los magistrados “autoprorrogados” buscaban intimidar a todas las salas constitucionales y a los jueces del país, mediante una “ficticia complementación” de un auto constitucional.
Sin embargo, Saucedo aseguró que está garantizado el trabajo independiente de todos los jueces y que “Bolivia no se arrodilla ante los usurpadores” de la administración de justicia constitucional.
Fuente: EL DEBER

