La restitución de las oficinas permitirá que la APDHB retome sus labores humanitarias y de defensa de los derechos fundamentales desde su sede histórica, acompañando nuevamente a la población que recurre a esta instancia en busca de protección y asistencia.
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal, poniendo fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz.
La medida restituye el ingreso de Carvajal al edificio institucional, luego de que el 2 de junio de 2023 un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar, vinculado al entonces gobierno del MAS, irrumpiera de manera violenta en las instalaciones y tomara el control de los ambientes. Desde entonces, la Policía mantuvo custodia permanente, impidiendo el acceso tanto a Carvajal como a Salazar mientras se resolvía la situación legal interna de la APDHB.
En la oportunidad el mandatario dijo: “20 años del MAS son 7.310 días de abusos, de persecución, donde nuestro gas se fue con miles de funcionarios que no fueron servidores de la patria sino de un partido. Nosotros llevamos 12 días estamos recuperando la institucionalidad para que tenga valor el mérito. De nada sirve resolver la economía sino tenemos libertad”, señaló.
El mandatario recordó que Amparo Carvajal lo conoció de niño y ahora recupera la democracia defendiendo la libertad.
Por su parte Amparo Carvajal señaló: “Rodrigo con las Fuerzas Armadas y los policías, ellos nos tienen que ayudar, no reprimir, sino que en la mirada de cada uno veamos la verdad, es lo único que nos puede hacer libres”
Con la decisión anunciada este jueves, el Gobierno de Paz busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales.
La restitución de las oficinas permitirá que la APDHB retome sus labores humanitarias y de defensa de los derechos fundamentales desde su sede histórica, acompañando nuevamente a la población que recurre a esta instancia en busca de protección y asistencia.
Fuente: Red Uno

