La Paz, 17 de noviembre del 2025 (ANF). – A una semana dejar la Casa Grande del Pueblo, el expresidente del Estado, Luis Arce, llegó este lunes a la Facultad de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para dictar clases, el primer mandatario aseguró que nunca dejó de dictar cátedra mientras fungía como presidente del Estado.
El exmandatario llegó puntual a dictar la clase de Economía Monetaria, pero sólo tenía seis estudiantes que lo esperaban en aula en esta recta final del año académico.
“Yo no dejé de dar clases durante todo el periodo que estuve de presidente, no he dejado de dar clases. Para mí, es absolutamente normal volver aquí a las aulas universitarias y seguir enseñando”, declaró Arce a la ANF.
Sin embargo, un par de estudiantes de esa Carrera señalaron que cuando Arce era presidente no se le veía mucho por las aulas, esperan que ahora esté más seguido. Además, el exjefe de Estado tenía una agenda apretada por sus viajes a diferentes regiones dentro y fuera del país.
Cuando salió del Gobierno, Arce dejó al país sumido en una crisis en cifras macroeconómicas, dinero en las Reservas Internacionales que sólo alcanzaba para algo más de una semana de importación de combustible, con una inflación del casi 20% y con una crisis por carburantes que hasta ahora no se puede normalizar.
Además, fue ministro de Economía durante los casi 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales y fue el principal impulsor del “Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, pese a los cuestionamientos por los resultados negativos para Bolivia.
Arce insistió que no dejó en la quiebra al país y que los resultados económicos negativos son productos del sabotaje económico desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, instancia que no aprobó préstamos internacionales debido a la falta de confianza por ese gobierno.
“Qué es lo que ha generado este tema, no ha sido tema económico, ha sido un tema estrictamente político, desde la Asamblea. En la Asamblea hubo el estrangulamiento financiero que ocasionó todo eso, lo hemos dicho varias veces, en todo tipo de ocasiones”, señaló Arce.
Recordó que cuando era presidente reclamó en varias oportunidades a la Asamblea que aprueben los créditos internacionales para importar combustible, ya que era y es una necesidad urgente de la población.
“Yo he reclamado, —vean ustedes que yo tenía razón—, porque reclamamos airadamente que se aprueben los créditos. Si nos hubieran aprobado los créditos en su momento, no hubiéramos tenido ningún problema; por lo tanto, no era un tema económico, era un tema de carácter político”, insistió Arce.
Fuente: ANF

