La Paz, 14 de noviembre de 2025 (ANF).- Existe “fuego cruzado” entre el líder de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, y el senador de Alianza Libre Branko Marinkovic, quienes se acusan de incurrir en “conflicto de intereses”.
El enfrentamiento se produce después que Branko Marinkovic fue nombrado presidente de la comisión de Medio Ambiente y Tierras, cuya familia desde hace años tiene conflictos legales por tierras; y por otra parte, por el nombramiento de Cinthia Yañez, estrecha colaboradora de Doria Medina.
El empresario cruceño fue abiertamente criticado por el excandidato a la presidencia por Alianza Unidad, dijo que está “en contra de que los gatos cuiden la alacena. Evitar conflictos de intereses es un elemental cuidado democrático”, en relación a que Marinkovic fue elegido para presidir la comisión de Medio Ambiente y Tierra.
En 2020, Fundación TIERRA denunció que el INRA presuntamente estaba consolidando a favor del entonces ministro Marinkovic las propiedades en la Empresa Agropecuaria “Laguna Corazón” de 12.480 hectáreas y 21.000 hectáreas en la Empresa Agropecuaria “Tierras Bajas del Norte”, sumando un total de 33.480 hectáreas.
“La elección de un gran agroindustrial como presidente de la Comisión de Medioambiente del Senado es un error de esta Cámara y en particular de la fuerza política que lo puso allí”, dijo Doria Medina a través de su red X.
La respuesta no se dejó esperar, el empresario cruceño comentó que Doria Medina debería “mirar su propia alacena”, porque la actual ministra sin cartera de Turismo y Gastronomía, Cinthia Yañez presuntamente es directora de Los Tajibos, además de ser parte de otras estructuras empresariales vinculadas empresario y político.
“Samuel, hablemos de los gatos de tu alacena. La encargada de Turismo resulta ser directora de Los Tajibos, ¿quién puso a su gata?”, sostuvo Marinkovic, al acusarlo de ser incoherente porque al estar ligada a un hotel podría ser beneficiado por decisiones estatales en materia turística.
“Lo que no podes es tirar frases moralistas mientras tus propios operadores entran por la puerta grande del Estado a manejar áreas que afectan directamente tus negocios. Coherencia, Samuel”.
Doria Medina no se quedó atrás, dijo que el senador cruceño quiere “eludir las sospechas que despierta el que se haya hecho nombrar como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Tierras del Senado, dado el evidente conflicto de intereses que representa su condición de gran agroindustrial y además litigante en la justicia agraria, acusándome de haber intervenido para que Cinthia Yañez, directora del Hotel Los Tajibos, fuera ministra de Turismo, a fin de “favorecerme con las políticas de turismo”.
Asimismo, negó las acusaciones de un conflicto de intereses, porque, por una parte, Yañez no es directora de los Tajibos, sino una profesional de gran valor y experiencia en el área. También negó que exista un intento de favorecer a su hotel, pero que si ella hace bien su trabajo todos los hoteles serán beneficiados.
“No hay forma en que una política de Estado pueda favorecer exclusivamente a un emprendimiento hotelero, así que no hay conflicto de intereses. Tengo la conciencia muy tranquila. No van a encontrar algo que me impida opinar en democracia”, añadió.
Fuente: ANF

