-
AAPOS destaca una mejora en comparación con gestiones anteriores
Potosí, Kollasuyo Digital
El nivel promedio de almacenamiento de agua en la cuenca de Kari Kari se encuentra en un 44,26%, según informó la licenciada Ana Lucía Huanca, encargada de Relaciones Públicas de AAPOS Potosí, quien destacó que la situación es más favorable respecto a la gestión pasada, cuando el nivel descendía por debajo del 30%.
De acuerdo con el informe técnico, aunque actualmente se observa un leve descenso en el nivel del agua, el panorama sigue siendo positivo en comparación con años anteriores. Huanca explicó que esta mejora se debe a los trabajos de refacción y mantenimiento realizados en los embalses del sistema Kari Kari, que permitieron optimizar la captación y almacenamiento del recurso hídrico que abastece a gran parte de la población potosina.
Asimismo, precisó que no existen restricciones ni racionamiento de agua en la ciudad y que se espera una recuperación gradual de los niveles de almacenamiento con el inicio de las lluvias en diciembre y enero.
Huanca también destacó la conclusión del proyecto San Sebastián, una obra que soluciona los problemas de filtración que anteriormente afectaban al embalse. Gracias a esta intervención, toda el agua de lluvia que caiga en San Sebastián se captura de manera eficiente y se conduce hacia la planta de tratamiento de Kari Kari, garantizando su posterior distribución en la zona alta de la ciudad.
El nivel actual de agua en Kari Kari representa un avance significativo en la gestión hídrica de Potosí. Las mejoras técnicas implementadas y la conclusión del proyecto San Sebastián fortalecen la capacidad de almacenamiento y distribución, asegurando un abastecimiento más estable para la población mientras se aproxima la temporada de lluvias.

