58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEl accidente de...

El accidente de un autobús deja 37 muertos y una veintena de heridos en Perú

El vehículo colisionó contra una camioneta en la carretera Panamericana Sur. Entre los sobrevivientes hay un niño de ocho meses

En la madrugada de este miércoles, un autobús cayó sobre un abismo de 200 metros en la región Arequipa, en la costa sur del Perú. El vehículo de la empresa Llamosas chocó contra una camioneta a la altura del sector Ocoña, en la provincia de Camaná, exactamente en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur. El impacto fue fatal: al menos 37 muertos y alrededor de 25 heridos, con múltiples contusiones.

Entre los sobrevivientes hay un niño de ocho meses y otro de cuatro años. El autobús partió la noche anterior desde la localidad de Chala, en el extremo norte de la región, y se dirigía hacia la capital de Arequipa. A bordo viajaban, en su mayoría, ciudadanos de la provincia de Caravelí que iban de camino a sus trabajos. Según el diario El Comercio, el bus habría colisionado frontalmente contra una camioneta que circulaba en sentido contrario y que invadió el carril del autobús. Fuentes policiales identificaron al chofer de la camioneta como Henry Apaclla Ñaupari, de 35 años, y afirman que dio positivo en el test de alcoholemia que le practicaron. Tras su detención, la fiscalía ha iniciado diligencias.

Se trata de uno de los accidentes más graves del año en las carreteras peruanas, que suelen teñirse de sangre de forma recurrente. Según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), hasta la fecha se han registrado 2.492 muertes por accidentes de tránsito en el país. Se trata de la principal causa de muerte en el Perú después de los homicidios (1.923) y otro tipo de accidentes.

Es una cifra alarmante que va camino a superar a años anteriores. En el 2023 se reportaron 1.796 muertes en las pistas nacionales, mientras que en 2024 las víctimas aumentaron hasta 2.571. La temeridad, la escasa educación vial, la geografía accidentada, el estado de las carreteras e incluso la falta de señalización son las causas de un serio problema que acapara los noticieros a diario.

El alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena, ha reconocido que el lugar donde ocurrió la desgracia es una zona de difícil maniobra donde incluso el año pasado pudo despistarse otro autobús. Eso sí, aseguró que dicho tramo estaba señalizado y contaba con bandas de seguridad, por lo que considera que es necesaria una investigación para determinar las causas de la tragedia.

“Señalización, sí, tiene su baranda, tiene su señalización. Pero a veces, por el peso, la excesiva velocidad, por un poco también la imprudencia, a veces llegan a pasar estos accidentes y, lamentablemente, es lo que ha pasado”, le dijo Waldor Llerena a Radio Programas del Perú. “En esta carretera Panamericana, ha habido muchos fallecidos”, ha lamentado.

Los 25 heridos se recuperan en los centros de salud de la zona. Algunos han sido referidos al Hospital Regional Honorio Delgado. En tanto, el carril de sur a norte de la Panamericana Sur ha permanecido cerrado durante varias horas para realizar los trabajos de rescate. Este hecho ocurre en el inicio de un recorrido de tres meses que el presidente José Jerí realizará en las regiones de la costa, sierra y selva para escuchar las demandas de la población.

Fuente: El País 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Elecciones presidenciales en Chile: Jara y Kast cerraron sus campañas con el combate a la delincuencia como eje central de sus discursos

El temor ante el aumento de la criminalidad se instaló como el tema dominante de la campaña, pese a que el país sigue siendo uno de los más seguros de América Latina Los principales favoritos para las elecciones presidenciales del...

La llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos aumenta la presión sobre Venezuela

El buque reforzará la campaña militar ordenada por Donald Trump contra el narcotráfico, según el Pentágono El portaaviones Gerald Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense, y su grupo de escolta ya han entrado en la zona de...

Estas son las cuatro películas favoritas del Papa León XIV (y ninguna es ‘Cónclave’)

El pontífice celebrará una audiencia con representantes del cine en el Palacio Apostólico el próximo 15 de noviembre Parecía un hecho casi guionizado. El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril, apenas dos semanas antes de que realizara la...