58 años
Informando

Página Digital

viernes, noviembre 7, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce y Choquehuanca...

Arce y Choquehuanca se despiden del gobierno con un mensaje a la nación y defienden su gestión 

  • Arce agradeció al pueblo boliviano por el apoyo brindado y pidió disculpas por los errores cometidos durante su gestión

Potosí, Kollasuyo Digital

El presidente saliente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca emitieron la mañana de este viernes su último mensaje a la nación desde la Casa Grande del Pueblo, acompañados por su gabinete de ministros de Estado. En un discurso marcado por el balance de gestión y por críticas al expresidente Evo Morales, Arce afirmó que “el proceso de cambio fue herido de muerte y el culpable es Evo Morales”.

Durante su intervención, transmitida por medios estatales, el mandatario presentó lo que denominó los “cinco legados” de su administración, que —según dijo— fueron cuidados y consolidados durante su mandato.

“El primer legado fue cuidar la vida”, sostuvo Arce, recordando que su Gobierno enfrentó “miles de conflictos” desde su primer año, pero siempre optó por el diálogo antes que la represión. “Siempre buscamos resolverlos mediante el diálogo y no la represión ni el uso de armas letales”, enfatizó.

El segundo legado, señaló, fue la defensa de las políticas sociales. Destacó que pese a los bloqueos y dificultades, su gestión mantuvo la subvención a los hidrocarburos, los bonos sociales y el acceso gratuito a la salud y la educación. “Nunca quitamos los bonos sociales ni el derecho a la salud y a la educación. Es más, incorporamos el bono contra el hambre”, recordó.

En tercer lugar, Arce resaltó que su Gobierno no entregó los recursos naturales ni el patrimonio nacional. “Jamás vendimos la patria. No nos sometimos a ningún imperio ni permitimos el saqueo de Bolivia”, afirmó con tono enfático.

El mandatario mencionó el impulso a la industrialización, a la que calificó como “el salto cualitativo”del proceso de nacionalización. “Son más de 100 plantas industriales que se vienen implementando en todo el país. Ese es el camino hacia una economía diversificada y soberana”, sostuvo.

Finalmente, resaltó que un pilar fundamental fue la defensa de la democracia, destacando que su Gobierno culminó su mandato constitucional y garantizó las elecciones generales del pasado 17 de agosto. “Recibimos democracia del pueblo boliviano y entregamos democracia el 8 de noviembre. Contra los deseos de algunos, hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto”, expresó.

En la parte final de su mensaje, Arce agradeció al pueblo boliviano por el apoyo brindado y pidió disculpas por los errores cometidos durante su gestión. “Pido disculpas por las molestias que generaron los problemas que enfrentamos. Les aseguro que pusimos todo nuestro esfuerzo para superar cada adversidad”, manifestó.

El mandatario concluyó afirmando que “la revolución democrática y cultural no ha sido en vano” y que las transformaciones alcanzadas “serán defendidas por el pueblo desde cualquier lugar”.

El vicepresidente David Choquehuanca y los ministros de Estado acompañaron al jefe de Estado en su despedida, en la que ambos reafirmaron su compromiso con la defensa de los logros alcanzados durante los últimos años.

“Contra los deseos de algunos, hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto”, fueron las palabras finales de Luis Arce como presidente de Bolivia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Aprehenden en Potosí a hombre acusado de brutal agresión contra un menor en Sucre

Fué encontrado en el interior de una mina en la que trabajaba como peón  Potosí, Kollasuyo Digital La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó este viernes la aprehensión de Nelson B., acusado de haber agredido brutalmente a...

Tupiza: Convocan a banderazo en defensa de la Batalla de Suipacha

Deploran que los actos centrales y hasta un feriado sean conmemorados en otra región Tupiza, Kollasuyo Digital Declarandose indignados, ciudadanos de Tupiza convocan a un "Banderazo por la dignidad e identidad de los chichas", el acto de reivindicación chicheña esta...

Magisterio potosino rechaza la descentralización educativa y se declara en estado de emergencia

Los maestros argumentan que los municipios no cuentan con la capacidad técnica ni económica Potosí, Kollasuyo Digital Desde la plaza 10 de Noviembre, el magisterio potosino se declaró este jueves en estado de emergencia, expresando su rotunda oposición a la...