58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaUnidad Educativa Kenny...

Unidad Educativa Kenny Prieto Melgarejo marcha contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes

  • La marcha tuvo como objetivo rechazar cualquier forma de agresión y promover el respeto mutuo en nuestra sociedad.

Potosí, Kollasuyo Digital

La comunidad educativa de la Unidad Educativa Kenny Prieto Melgarejo, del distrito 17, protagonizó una marcha por las principales calles del centro de la ciudad de Potosí bajo el lema “Mi comunidad contra la violencia”, con el propósito de rechazar toda forma de agresión y promover el respeto mutuo en la sociedad.

En la movilización participaron docentes, personal administrativo y padres de familia, quienes acompañaron a los estudiantes en una jornada de concienciación sobre la importancia de construir entornos seguros y libres de violencia.

La directora del nivel inicial y primario, Amalia Guzmán Gonzales, destacó que el objetivo principal de la actividad fue fortalecer la educación en valores dentro y fuera de las aulas. “Es fundamental inculcar en nuestros estudiantes el respeto, la empatía y la convivencia pacífica. Solo así podremos reducir los niveles de violencia que lamentablemente se observan en diferentes ámbitos del país”, afirmó.

La Unidad Educativa Kenny Prieto Melgarejo, que cuenta con tres niveles de enseñanza y una población de 924 estudiantes, aplica actualmente el Plan de Convivencia Armónica en el marco de su Proyecto Sociocomunitario Educativo. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia familiar, escolar y cibernética, fomentando espacios de respeto y protección.

Por su parte, el director del nivel secundario y director ejecutivo de la Federación, Rolando Garabito, expresó su preocupación por el incumplimiento de las normas destinadas a proteger a los menores. “A pesar de que existen leyes y programas impulsados por el Gobierno, aún persisten casos de violencia física, psicológica y cibernética. Es necesario que las autoridades tomen acciones más firmes”, manifestó.

Garabito también hizo un llamado a las autoridades locales, a los padres de familia y a la sociedad en general para unir esfuerzos en la lucha contra la violencia, recordando que estas situaciones afectan directamente el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes.

Finalmente, los participantes resaltaron la importancia de que el nuevo gobierno y el Ministerio de Educación refuercen las políticas públicas destinadas a prevenir y erradicar la violencia en las unidades educativas del país, con el fin de garantizar una niñez y adolescencia más protegida y feliz.

Últimas Noticias

Continua leyendo

EMAPA reporta retraso en la entrega de harina subvencionada en Potosí

El retraso se debe a problemas en la producción y fabricación, además de la escasez de combustible Potosí, Kollasuyo Digital La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) informó sobre un retraso en la entrega de la harina...

Minero fallece por explosión de dinamita en Potosí: los decesos en interior mina ascienden a 103 en lo que va de 2025

El caso aún se encuentra en investigación  Potosí, Kollasuyo Digital Un trágico accidente laboral se registró en la ciudad de Potosí, donde un trabajador minero perdió la vida tras la explosión de una carga de dinamita en el interior de...

La Sub-17 queda en el fondo tras ser goleada ante Italia en el Mundial 

La segunda actuación de la Selección Nacional Sub-17 en la Copa Mundial Qatar 2025 quedó con una goleada de 0-4, sufrida ante Italia, este jueves, cayendo al fondo de la tabla del grupo “A”, con reducidas chances de pelear...