- Humberto Iporre Salinas, el hombre que transformó el orgullo potosino en melodía
Potosí, Kollasuyo Digital
“Humberto Iporre Salinas, el Alma musical de Potosí”. Nació el 28 de diciembre de 1915 en la ciudad de Potosí, Bolivia.
Su primer maestro de piano fue su padre, Víctor Iporre Rollano y falleció el 7 de noviembre de 1985 en Potosí.
La canción “Potosino Soy” fue compuesta por Humberto Iporre Salinas, el 7 de noviembre de 1938.
Su estreno se produjo el 9 de noviembre de 1938, en el salón del Club Internacional Potosí, en vísperas del aniversario cívico de Potosí.
“Potosino Soy” La canción es considerada como el “segundo himno” del departamento de Potosí, dada su arraigada popularidad y significación que identifica al potosino.
“Potosino Soy” En 2024 fue inscrita en la lista de Memoria del Mundo de la UNESCO, lo cual resalta su valor cultural e histórico.
La letra evoca fuertemente la identidad potosina, la riqueza simbólica de la tierra, el legado de los pueblos originarios, y el orgullo de la “Villa Imperial”.
El hecho de que la obra haya sido estrenada en la fecha cercana al aniversario cívico de Potosí refuerza su carácter conmemorativo y festivo.
La coincidencia de fechas entre la composición (7 noviembre) y el fallecimiento de su autor (7 noviembre 1985) añade un matiz simbólico a la obra.
En el corazón de la Villa Imperial nació uno de los más grandes compositores que dio Potosí: Humberto Iporre Salinas, el hombre que transformó el orgullo potosino en melodía.
Desde niño, aprendió música junto a su padre, y pronto el piano se volvió su destino. Fue maestro, director, investigador y autor de más de 600 composiciones en distintos ritmos bolivianos.
“Potosino Soy” no fue solo una canción: fue un grito de libertad e identidad. Un homenaje a la tierra del Cerro Rico, a su historia de esfuerzo y sacrificio, al orgullo de un pueblo que, pese a las alturas y a las heridas del tiempo, jamás ha dejado de brillar.
Radiodifusoras Kollasuyo desde el alma minera y artística de Potosí, recuerda y dedica este espacio al maestro Humberto Iporre Salinas, como muestra de homenaje a este insigne personaje QUE VALE UN POTOSÍ y recordamos que mientras suene un huayño en Potosí, su espíritu seguirá tocando el piano de la historia. Potosino soy.
Por: Benigno Castillo Pérez

