El presidente del TSJ, Romer Saucedo, informó casi a las 13:00 que se realizaron las notificaciones respecto al recurso extraordinario de revisión de la sentencia de la expresidenta.
La Paz, 5 de noviembre de 2025 (ANF).- La expresidenta Jeanine Añez está a 14 horas de dejar la cárcel de Miraflores en la ciudad de La Paz. “Siento profunda emoción de abrazar mi libertad con mis hijos, mi familia”, afirmó, tras conocer la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló la sentencia por el caso golpe II.
La exautoridad dijo estar agradecida con el TSJ por “haber escuchado mi verdad, la verdad que es pública y de todos”. El máximo tribunal de justicia dispuso su “libertad en el día”, es decir de manera inmediata.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, informó casi a las 13:00 que se realizaron las notificaciones respecto al recurso extraordinario de revisión de la sentencia de la expresidenta, “ya es de conocimiento de los sujetos procesales”, dijo.
Reiteró que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, “ha dispuesto su libertad inmediata”. El juez de ejecución penal en horas de la tarde ha librado el mandamiento de libertad y ha notificado a la Dirección de Régimen Penitenciario.
“Mañana dejaré este lugar a las 10:00 horas”, señaló Añez en un mensaje en su red social X. Dijo sentir “profunda emoción de abrazar mi libertad con mis hijos, mi familia, mis abogados y quienes no me abandonaron nunca”.
Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciaria, sostuvo que “lo que correspondería es la libertad, hay que esperar todos los trámites”.
Añez está detenida desde marzo de 2021, cuando el gobierno de Luis Arce la detuvo y la trasladó a la ciudad de La Paz, los jueces dispusieron su detención preventiva. Paulatinamente le abrieron más de ocho procesos penales por la vía ordinaria, en el caso golpe II la sentenciaron a 10 años de privación de libertad.
Durante este tiempo le prohibieron recibir visitas, durante años solo pudo contar con la presencia de sus familiares, sus abogados, una vez la visitó la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal; en febrero de este año Samuel Doria Medina logró ingresar al penal para verla a la exmandataria.

/NVG/
Fuente: ANF

