58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional¿A quiénes está...

¿A quiénes está dirigida? Conoce los detalles de la ley de diferimiento de créditos

5 de noviembre (Urgente.bo)- Este miércoles, el presidente Luis Arce promulgó la ley de diferimiento de créditos, sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el pasado 31 de octubre.

Se trata de la ley 1670, llamada “ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento de créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña”.

Suspensión temporal de embargos, remates, desapoderamientos, ejecución de sentencias y otras medidas judiciales

La ley beneficiará a los prestatarios que se encuentren con acciones judiciales por cobro de dinero sobre créditos de vivienda de interés social otorgados por las entidades de intermediación financiera.

Para ellos se dispone que, por el plazo de seis meses computables, a partir de la publicación de la presente Ley, quedan suspendidos en todo el territorio nacional las órdenes judiciales de embargo, así como la ejecución de sentencias, remates, desapoderamientos y otras medidas judiciales que puedan afectar o recaer sobre los bienes objeto de garantía o de titularidad de los demandados o ejecutados.

Diferimiento de créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña

La ley establece que las entidades de intermediación financiera y las entidades de arrendamiento financiero, por el plazo de seis meses, computables a partir de la publicación de la presente Ley, deben diferir automáticamente los pagos de las cuotas de los créditos otorgados para vivienda de interés social y de los créditos de las unidades económicas de tamaño micro y pequeña, comprendiendo dichas cuotas el pago a capital e intereses, seguros, comisiones y otros cargos.

Continuidad de pago de créditos

Asimismo, la ley indica que las entidades de intermediación financiera y las entidades de arrendamiento financiero en los créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña deben permitir el pago de los créditos a los prestatarios, a solicitud de los mismos.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Evo pide “garantías y levantar el proceso en su contra” para asistir a la posesión de Rodrigo Paz como presidente

El líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba señaló que ha sido invitado en su calidad de exmandatario de Bolivia Cuando faltan solo días para la posesión oficial de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia, Evo Morales utilizó las...

Anulan la sentencia de Jeanine Áñez y ordenan su libertad inmediata

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, afirma que la expresidenta “hoy tiene que recuperar su libertad” La Justicia resolvió anular la sentencia de la expresidenta Jeanine Áñez, que estaba condenada a 10 años de prisión por el denominado caso "Golpe II".  “Se ha dispuesto la nulidad...

Paz asegura que tendrá un gobierno firme: “Agradecer a aquellos que aportan, aquellos que no, aténganse a las consecuencias”

“No puede ser que, a nombre de la libertad y de una visión ideológica, podamos someter a un pueblo”, afirma el mandatario.   El presidente Rodrigo Paz aseguró este miércoles que tendrá un gobierno firme, tras recibir su credencial de parte del Tribunal Supremo...