58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“Hay competencia para...

“Hay competencia para ver quién es más villano”: Samuel cuestiona propuestas electorales chilenas contra Bolivia

En criterio del empresario boliviano y expostulante a las elecciones presidenciales, “se trata sin duda de remedios peores que la enfermedad, o mejor dicho, la verdadera enfermedad es la xenofobia y el racismo”

El líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró que en la campaña electoral de Chile “hay una competencia para ver quién es el más villano”, en referencia a las propuestas electorales que apuntan a Bolivia.

En criterio del empresario boliviano y expostulante a las elecciones presidenciales, “se trata sin duda de remedios peores que la enfermedad. O mejor dicho, la verdadera enfermedad es la xenofobia y el racismo (SIC)”.

La semana pasada, el candidato presidencial chileno, Johannes Kaiser, generó polémica al prometer que, si llega al Gobierno, cerrará la frontera con Bolivia como parte de su plan de “recuperación nacional”.

En ese escenario, lanzó una dura advertencia a Bolivia si -según su versión- se “vuelve” a “humillar” a Chile: “Les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal”. La Paz es la sede de Gobierno boliviana.

Hace unos días, el candidato a diputado por la región de Arica, Sebastián Huerta, planteó, como en la dictadura, volver a minar la zona fronteriza con Bolivia para poner freno a la migración ilegal por esa región.

“En Arica y Parinacota vivimos bajo las bandas criminales y una migración desbordada. Necesitamos un cambio radical, volver a minar la zona fronteriza, entregarles a los militares más facultades para combatir la migración ilegal”, señaló el candidato a legislador.

Antes, había propuesto revisar los acuerdos con Bolivia, suscritos en el marco del Mercosur, en supuesto rechazó a la propuesta del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, de legalizar los vehículos indocumentados, conocidos como “chutos”, que no son los robados en el vecino país, sino lo que llegan a las zonas francas.

“En ciertos sectores políticos chilenos hay una competencia para ver quién es el más villano. Uno quiere declararnos la guerra por los autos robados, otro quiere minar la frontera para así ver volar a los migrantes en mil pedazos”, afirmó Doria Medina.

“Estas son reacciones odiosas a los cambios que trae la prosperidad de Chile; son muestras de egoísmo y conservadurismo extremo. Se trata sin duda de remedios peores que la enfermedad. O mejor dicho, la verdadera enfermedad es la xenofobia y el racismo”, añadió.

Fuente: Unitel

Últimas Noticias

Continua leyendo

Caso pines y medallas de plata: Jallaza y Porcel están tras las rejas

Se ejecutó la orden de aprehensión contra el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia y el exalcalde de Potosí Potosí, Kollasuyo Digital El comandante departamental de la Policía, coronel Fernando Barrientos, confirmó la ejecución de dos mandamientos de aprehensión emitidos...

Dolientes marchan con el ataúd de su ser querido exigiendo justicia

El feretro fue llevado hasta la fiscalia y luego a plaza 10 de noviembre Potosí, Kollasuyo Digital En medio de un llanto inconsolable, semblantes de rabia y la consternación que ha causado el hallazgo del cuerpo sin vida de Leandro...

Alcaldesa Interina destituye al Secretario General Richar Alejo; el exfuncionario califica la medida como ilegal

El exsecretario general cuestiona la legalidad del proceso y la sesión del Concejo Municipal Potosí, Kollasuyo Digital La alcaldesa interina de Potosí, Lesly Flores Mollo, emitió en horas recientes un Decreto Edil mediante el cual agradece los servicios de Richar...