58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCAF se reúne...

CAF se reúne con Paz y anuncia programa de apoyo por $us 3.100 millones para Bolivia

El 15% de los $us 3.100 millones será desembolsado en los próximos 30 días, según la oficina del presidente Rodrigo Paz

El presidente ejecutivo de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunieron este lunes en Panamá en busca de la reactivación económica del país sudamericano en crisis.

En la reunión, Díaz-Granados presentó “el Marco de Financiamiento para el Desarrollo en Bolivia 2025-2030, que contempla canalizar recursos por hasta $us 3.100 millones para los próximos cinco años” y, de ese monto, “se prevé que el 15% sea puesto a disposición en el corto plazo”, cita una nota informativa de la institución financiera.

Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF y un país miembro fundador con el cual mantenemos una estrecha relación. El país cuenta con un gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y su diversidad cultural. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica, mejorando la conectividad regional y priorizando el bienestar de millones de bolivianos”, afirmó Díaz-Granados.

El presidente ejecutivo de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunieron este lunes en Panamá en busca de la reactivación económica del país sudamericano en crisis.

En la reunión, Díaz-Granados presentó “el Marco de Financiamiento para el Desarrollo en Bolivia 2025-2030, que contempla canalizar recursos por hasta $us 3.100 millones para los próximos cinco años” y, de ese monto, “se prevé que el 15% sea puesto a disposición en el corto plazo”, cita una nota informativa de la institución financiera.

Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF y un país miembro fundador con el cual mantenemos una estrecha relación. El país cuenta con un gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y su diversidad cultural. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica, mejorando la conectividad regional y priorizando el bienestar de millones de bolivianos”, afirmó Díaz-Granados.

El documento señala que el plan proyecta impulsar la generación de empleos y beneficiar de manera directa a tres millones de bolivianos.

Cuatro pilares

CAF informó que este programa de apoyo está con base a cuatro pilares estratégicos diseñados para responder a las necesidades más apremiantes del país.

El primer pilar busca apoyar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la institucionalidad del Estado, combinando programas de liquidez con cooperación técnica para modernizar marcos regulatorios.

El segundo pilar se enfoca en profundizar la integración nacional y regional, posicionando a Bolivia como plataforma de conexión mediante inversiones en corredores viales, logísticos y digitales, además de programas que mejoren la capacidad productiva.

El tercero prioriza el bienestar y la inclusión social con perspectiva de género, a través de intervenciones en seguridad hídrica, vivienda, salud, educación a nivel comunitario, diseñadas para cerrar brechas sociales y garantizar cohesión territorial.

El cuarto pilar se orienta a la sostenibilidad ambiental y la acción climática, con énfasis en la transición energética, el uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo de mecanismos financieros verdes que refuercen la resiliencia frente al cambio climático.

Fuente: El Deber 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...