58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 30, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaTirani y Luluni...

Tirani y Luluni iniciaron proceso de pacificación tras conflicto por yacimiento de antimonio en el norte de Potosí

* Los dirigentes de esas comunidades de los municipios de Uncía y Chuquihuta decidieron ingresar en un cuarto intermedio hasta la próxima semana

Potosí, Kollasuyo Digital

Las comunidades de Tirani (Uncía) y Luluni (Chuquihuta), ambas ubicadas en la provincia Rafael Bustillo, se encuentran en un proceso de pacificación luego de protagonizar un conflicto por la explotación de un yacimiento de antimonio ubicado entre ambas poblaciones rurales.

La disputa surgió por el interés en la explotación del yacimiento minero, que además ha generado preocupación por los impactos ambientales en la zona.

Según medios locales, los enfrentamientos no llegaron a mayores; pero la tensión obligó a la intervención de la Defensoría del Pueblo y del delegado provincial Efraín Mancilla, quienes facilitaron espacios de diálogo entre las partes.

CUARTO INTERMEDIO Y BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

La abogada Selma Gabriela Gutiérrez Cruz, coordinadora regional de la Defensoría del Pueblo en el norte de Potosí, informó que la reunión de diálogo sostenida el pasado 27 de octubre ingresó en cuarto intermedio hasta la próxima semana. “Ambas comunidades están en proceso de pacificación y se ha acordado mantener la paz mientras se busca una solución definitiva”, declaró Gutiérrez.

La representante defensorial también señaló que no se brindarán detalles del fondo del conflicto hasta que se firme un documento de solución entre las partes.

ZONA ROJA Y AUSENCIA DE PRESENCIA POLICIAL

El comandante regional de la Policía, coronel José Miguel Álvarez, indicó que no se pudo ingresar al área del conflicto por ser considerada una zona roja, donde los originarios no permiten presencia policial. Esta situación ha dificultado el monitoreo directo de los hechos, aunque se mantiene la vigilancia institucional desde fuera del área.

INTERVENCIÓN DE LA AJAM EN OTROS MUNICIPIOS

Aunque la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) no ha emitido un pronunciamiento específico sobre el conflicto entre Tirani y Luluni, recientemente ha dispuesto la suspensión de actividades mineras ilegales en otros municipios del departamento de Potosí, como Porco y Tinguipaya, reafirmando su compromiso con la legalidad y la protección de los recursos naturales.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Granizada azota a comunidades de Betanzos: más de 150 familias fueron afectadas y los cultivos devastados

* Sembradíos de papa, haba, maíz y frutas resultaron dañadas Potosí, Kollasuyo Digital Una intensa granizada registrada el pasado viernes ha dejado severas consecuencias en varias comunidades del municipio de Betanzos, afectando principalmente cultivos en etapa de crecimiento como papa, maíz,...

Reportan bloqueos en Uyuni por obras escolares paralizadas: padres de familia dan cuarto intermedio y otros llegaron a un acuerdo

* La UPRE incumplió su compromiso de desembolsar los recursos económicos Potosí, Kollasuyo Digital Las carreteras que conectan a Uyuni con Potosí y Oruro fueron bloqueadas esta semana por padres de familia de las unidades educativas Uyuni “A” y Río Mulatos,...

Tribunal Departamental de Justicia de Potosí anuncia vacación judicial colectiva 2025

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí informó que la vacación judicial colectiva para la gestión 2025 se cumplirá entre el lunes 8 de diciembre de 2025 y el jueves 1 de enero de 2026, con reincorporación de...