* La UPRE incumplió su compromiso de desembolsar los recursos económicos
Potosí, Kollasuyo Digital
Las carreteras que conectan a Uyuni con Potosí y Oruro fueron bloqueadas esta semana por padres de familia de las unidades educativas Uyuni “A” y Río Mulatos, quienes exigen el desembolso de planillas pendientes por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para la continuidad de obras escolares financiadas por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
OBRAS EN RIESGO DE PARALIZACIÓN
El conflicto se originó por la falta de pago de la planilla N°6, aprobada en agosto, correspondiente a la construcción de la nueva infraestructura de la unidad educativa Uyuni “A”.
La obra, que debía concluir en diciembre de 2025, apenas alcanza un 70% de avance físico, y la empresa constructora continúa trabajando con recursos propios, aunque advierte que no podrá sostener la inversión sin el pago pendiente.
En el caso de Río Mulatos, la situación es similar. Los padres de familia denunciaron que el proyecto educativo también está paralizado y que el Gobierno no ha cumplido con los compromisos asumidos.
Esta unidad educativa se sumó a las protestas con un bloqueo en la carretera Uyuni–Oruro, iniciado este jueves 30 de octubre.
MEDIDAS DE PRESIÓN Y CUARTOS INTERMEDIOS
Los bloqueos han generado interrupciones en el tránsito vehicular, afectando especialmente a turistas y transportistas. En algunos casos, los movilizados han permitido el paso de vehículos en cuartos intermedios de 20 a 30 minutos.
Sin embargo, la medida de presión se mantiene activa y los padres han anunciado que retomarán el bloqueo a partir de las 6:00 de la mañana en el caso de la unidad educativa Uyuni “A” si no reciben una respuesta concreta del Ministerio de Economía.
ACUERDO PARCIAL Y CONTINUIDAD DE PROTESTAS
En las últimas horas, el bloqueo hacia Oruro fue levantado tras un acuerdo entre los padres de familia de Río Mulatos y autoridades nacionales.
No obstante, el bloqueo hacia Potosí continúa en cuarto intermedio y podría reactivarse si no se concreta el desembolso requerido.
CONTEXTO NACIONAL: DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Este conflicto no es aislado. En las últimas semanas, se han reportado más de 10 proyectos paralizados en Oruro y otras regiones por falta de desembolsos de la UPRE. Bolivia enfrenta un déficit histórico en infraestructura educativa, especialmente en áreas rurales, donde más del 35% de los establecimientos escolares carecen de condiciones óptimas.

