* Sembradíos de papa, haba, maíz y frutas resultaron dañadas
Potosí, Kollasuyo Digital
Una intensa granizada registrada el pasado viernes ha dejado severas consecuencias en varias comunidades del municipio de Betanzos, afectando principalmente cultivos en etapa de crecimiento como papa, maíz, haba y árboles frutales.
El fenómeno climático perjudica a más de 155 familias y dañó 71 hectáreas de cultivos, según reportes oficiales de la Gobernación de Potosí.
El ingeniero Marco Antonio Llanto, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Betanzos, informó que las comunidades más golpeadas incluyen Poco Poco, Quivi Quivi Alta, Quivi Quivi Lourdes, Chorrillos, Coa Coa, Potobamba, Huayco, Quebrada Alta, Pampas, Sijllani, Quellu Cocha y Santiago.
En estas zonas, los cultivos afectados estaban en plena etapa de desarrollo, lo que agrava el impacto económico y alimentario para las familias campesinas.
RESPUESTA MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL
La alcaldía de Betanzos ha iniciado acciones paliativas mediante la entrega de fertilizantes foliares a comunidades como Chorrillos, mientras se espera el apoyo de instancias superiores como la Gobernación de Potosí y Defensa Civil.
La Gobernación, liderada por el gobernador Marco Antonio Copa Gutiérrez, ha enviado abono foliar y anunció la entrega de semillas, mallas antigranizo, cemento, calaminas y otros insumos para la recuperación de los espacios productivos.
Además, se declaró alerta naranja en el departamento de Potosí debido al pronóstico de nuevas precipitaciones y granizadas, lo que mantiene en vilo a las comunidades rurales.
EVALUACIÓN DE DAÑOS Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
La Gobernación continúa con la evaluación técnica en coordinación con los municipios afectados. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Genaro Méndez, detalló que los daños abarcan no solo cultivos, sino también la pérdida de ganado y afectaciones a las viviendas.
La declaratoria de emergencia en Betanzos y otros municipios como Caiza D, Puna, Acasio y Tacobamba permite acceder a recursos del Gobierno Departamental y coordinar con el nivel nacional para una respuesta más integral.

