58 años
Informando

Página Digital

miércoles, octubre 29, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPadres de familia...

Padres de familia bloquean vías de Uyuni a Oruro y Potosí por irresponsabilidad de la UPRE

* No desembolsaron recursos económicos que garanticen la construcción de unidades educativas

Potosí, Kollasuyo Digital

A un mes de haber solicitado el desembolso de recursos para la construcción de una nueva unidad educativa, padres de familia de la ciudad de Uyuni expresaron su preocupación ante la falta de respuesta del Gobierno central.

La obra, que debía concluir en diciembre de 2025, apenas alcanza un 70% de avance físico, según el comité de movilización local.

El proyecto, financiado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), se encuentra en riesgo de paralización debido a que la planilla N°6, aprobada en agosto, aún no fue cancelada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “Estamos en incertidumbre total. Si se paraliza la obra, nuestros hijos seguirán otro año más sin infraestructura”, señaló uno de los representantes de la junta escolar.

Actualmente, la empresa constructora continúa trabajando con recursos propios, pero advierte que no podrá sostener la inversión sin el pago pendiente. “No es lo correcto, estamos haciendo lo que podemos”, indicó el responsable técnico.

El plazo contractual vence en diciembre y la falta de desembolsos amenaza con dejar inconcluso el establecimiento educativo.

OTRA MOVILIZACIÓN SIMILAR EN RIO MULATOS

La tensión escaló este miércoles con el anuncio de bloqueos en la carretera Uyuni–Oruro a partir del jueves 30 de octubre, según un comunicado emitido por la Unidad Educativa Río Mulato, que se suma a las protestas.

“Pedimos al Gobierno cumplir los compromisos asumidos”, señala el documento firmado por autoridades escolares y representantes de padres.

Este conflicto no es aislado. En las últimas semanas, instituciones de Oruro también advirtieron con bloqueos por la paralización de al menos 10 proyectos ejecutados por la UPRE, algunos con avances del 80%; pero sin recursos para continuar.

CONTEXTO NACIONAL: DÉFICIT Y COMPROMISOS

Bolivia enfrenta un déficit histórico en infraestructura educativa, especialmente en las áreas rurales. Según el Ministerio de Educación, más del 35% de las unidades educativas del país carecen de condiciones óptimas, incluyendo servicios básicos y mobiliario adecuado.

Aunque el Gobierno asegura haber construido 1.200 infraestructuras educativas durante la gestión del presidente Luis Arce, la brecha persiste.

En el marco del Bicentenario, el Ejecutivo anunció la entrega de 1.300 proyectos en los nueve departamentos, con inversiones que superan los Bs 122 millones, sólo en El Alto para 12 nuevas unidades educativas.

Sin embargo, la falta de desembolsos oportunos pone en riesgo la continuidad de obras en regiones como Uyuni y Colcha “K”, donde se han invertido más de Bs 4 millones por proyecto.

IMPACTO SOCIAL

La demora afecta directamente a más de 500 estudiantes que actualmente pasan clases en condiciones precarias, en dos turnos y en instalaciones alquiladas. “Estamos dos años como inquilinos, pagando transporte y soportando horarios extendidos”, denuncian los padres de la unidad educativa Uyuni “A”, quienes advierten que las medidas de presión se intensificarán si no hay respuesta inmediata.

Por lo pronto el bloqueo sobre la carretera Uyuni – Potosí se mantiene sin que las autoridades de los diferentes niveles se pronuncien. El perjuicio económico se acrecienta porque se paralizan actividades como el turismo, entre otros; en la hija predilecta de Bolivia: Uyuni.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tribunal Departamental de Justicia de Potosí definió fecha de su vacación judicial colectiva 2025

* Comenzará el 8 de diciembre próximo y finalizará el 1 de enero del 2026 Potosí, Kollasuyo Digital El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí informó que la vacación judicial colectiva para la gestión 2025 se cumplirá entre el lunes...

El dedazo de Evo está llegando a Libre”, dice diputado y denuncia que Tuto puso a jefes de bancada

El diputado potosino de Libre, Edgar Zegarra, afirmó que en la alianza se hace lo mismo que ha hecho Evo Morales, "el dedazo". Su afirmación deviene luego de que este lunes se haya llevado adelante una reunión de Libre,...

El liderazgo femenino y las nuevas generaciones dan forma a una Asamblea renovada y diversa

29 de octubre (Urgente.bo).- Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó credenciales a más de 300 legisladores de las seis bancadas que integrarán la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El acto, que comenzó cerca de las 10:00, se inició con...