58 años
Informando

Página Digital

martes, octubre 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFeminicidio causa “profundo...

Feminicidio causa “profundo pesar” en la familia policial y devela presuntas irregularidades

* La suboficial segunda Wendy Machicado fue hallada muerta en su habitación

*  El cambio de destino desde Santa Cruz a Potosí en el 2024 lo consideraba como un castigo

Potosí, Kollasuyo Digital

Sin signos vitales y con la cara ensangrentada, así fue encontrada Jenny Wendy Machicado Tito ayer lunes por la mañana en su habitación de calle Bustillo, de acuerdo al informe del fiscal departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza.

Precisamente, la funcionaria policial prestaba servicios en el Ministerio Público de Potosí, agregó.

De acuerdo a las primeras investigaciones, Wendy asistió a la presentación de grupos de rock en la avenida Tinku el viernes por la noche; pero al día siguiente faltó a su trabajo y como el domingo descansaba, su situación pasó inadvertida.

Sin embargo, el lunes por la mañana, varios efectivos, acompañados por la trabajadora social del Comando Departamental de la Policía, fueron a buscarla al enterarse que no se presentó a su trabajo y a media mañana – alrededor de las 10 horas – la hallaron sobre sus cama, sin signos vitales y con la cara ensangrentada, informó el comandante de la institución del orden, Fernando Barrientos Benítez.

La causa de la muerte es asfixia por sofocación con lesiones en la nariz y la frente, de acuerdo al informe del médico forense.

Este hecho causó “profundo dolor” en la familia policial, a la vez que las investigaciones avanzan para dar con el principal sospechoso de este feminicidio, indicó el fiscal asignado al caso, Johnny Nina Coro.

Al parecer, Wendy sostenía una relación sentimental con un hombre que viaja como parte de su trabajo y, anteriormente, la habría agredido físicamente.

Asimismo, se presume que horas antes de su muerte, en el cuarto de Wendy consumieron bebidas alcohólicas porque se encontraron latas de cerveza y otra sustancia espirituosa.

Igualmente, se conoce que desde su arribo a Potosí en enero del 2024, Wendy solicitó a los comandantes departamentales su cambio de destino a Santa Cruz, donde viven los dos hijos que deja en la orfandad.

Aunque, este hecho fue negado por el Comandante Departamental, afirmando que en los tres últimos meses – desde su llegada a esta ciudad – no recibió ninguna solicitud al respecto.

POLICÍAS VIVEN COMO “GITANOS”

La funcionaria era oriunda de Santa Cruz, donde realizó la mayor parte de su carrera y – cómo antes no prosperaron sus solicitudes de cambio de destino – estaba preocupada por su situación, ya que sentía como un castigo que la hayan alejado de su familia, según contaron algunas personas cercanas a ella; pero que pidieron reserva a sus identidades por miedo a sufrir represalias.

La mujer, madre y funcionaria policial vivía en una habitación modesta – compuesta por tres colchones, frazadas, ropa y un par de bolsones, según se puede observar en las imágenes a las que accedió Kollasuyo Digital

JEFES POLICIALES “ABUSIVOS”

Los cambios de destino a lugares alejados de los centros de poder se deben a motivos políticos o económicos, añadieron.

Actuar correctamente o no compartir las acciones y actitudes de algunos jefes policiales “abusivos” – involucrados en hechos de corrupción, prepotencia, arrestos, procesos disciplinarios indebidos o cobros para mantener gente en un cargo –, suelen ser castigadas con un cambio de destino a lugares alejados para escarmentar a los policías, enfatizaron los uniformados que pidieron el anonimato.

Hoy, el cuerpo de la suboficial Machicado es velado en la Mutual de Servicios al Policía (Muserpol) y se prevé que sea llevado a Sucre – vía terrestre – y luego a Santa Cruz – por avión – para enterrarla.

Finalmente, en la Fiscalía expresaron su compromiso para esclarecer este feminicidio que causó impacto en la institución del orden por las revelaciones de presuntos abusos existentes en la entidad encargada de brindar seguridad a la ciudadanía.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rodrigo Paz a Maduro: “Bolivia representa los valores de la democracia; usted, todo lo contrario”

El cuestionado mandatario venezolano atacó al presidente electo de Bolivia. Además de considerar que empezó “muy mal” su gestión, calificó a Paz como "un tipo antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista” Todavía no ha sido posesionado y ya afronta su primer choque...

Rige la ley de combustibles: Estas son las nueve claves de la norma que surge para enfrentar la crisis

La norma autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia y tiene el objetivo de resolver en parte la crisis que ha generado extensas filas en los surtidores de Bolivia. El presidente Luis Arce promulgó el lunes la...

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

La urgencia económica empuja al Estado a flexibilizar normas ambientales y de consulta previa mientras avanza sobre reservas naturales y territorios indígenas Bolivia pasó de ser el “corazón energético” de Sudamérica, como la definieron hace una década sus autoridades políticas,...