La Paz, 27 de octubre del 2025 (ANF). – El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, advirtió a las nuevas autoridades que saldrán a las calles si no dan solución inmediata a la crisis económica y energética que atraviesa el país.
En menos de dos semanas, las nuevas autoridades electas asumirán el Gobierno con el desafío de resolver la crisis económica que no pudo ser revertida por la administración de Luis Arce. Uno de los problemas más crónicos es la falta de combustible, principalmente de diésel.
Los legisladores aprobaron una ley para que el sector privado pueda importar combustible sin pagar impuestos por un lapso de 90 días, pero la norma aún no es promulgada por el Ejecutivo.
“Para que no salgamos a las calles, (las autoridades) deben dar respuestas y solución inmediata (a la crisis)”, advirtió Paye.
El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, intentó sostener una reunión con los mineros para que apoyen la promulgación de la ley, pero no recibió una respuesta positiva porque el sector extractivista alegó que la norma no fue socializada.
El dirigente minero aclaró que la visita de Zambrana no fue coordinada y se limitó a escuchar al cívico cruceño. Sin embargo, resaltó que la población trabajadora es la que está sobrellevando la crisis, no así los sectores que son parte de la clase alta.
“¿Ahora la crisis quién lo está llevando sobre el hombro? Son los trabajadores y el pueblo boliviano. ¿Qué hace la oligarquía? ¿Qué hacen los politiqueros?, ¿Qué hacen los banqueros? Ellos nunca sufren, se aprovechan de nuestro sufrimiento. Por eso les decimos, carajo, sean solidarios y no se aprovechen del pueblo. También lleven la crisis”, sostuvo Paye.
Zambrana adelantó que realizará visitas a otros sectores productivos que también son afectados por la crisis de combustible.
Fuente: ANF

