La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial
El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera con expectativa la próxima reunión con empresarios bolivianos y del exterior anunciado para la víspera del cambio de mando.
“Las muestras de certidumbre, de confianza, no sólo han sido a nivel nacional. Se respira otro aire, se respira que se puede encaminar este cambio de ciclo”, declaró a UNITEL, Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz.
Agregó que delegaciones del exterior, así como organismos internacionales ya han confirmado su participación en el encuentro empresarial convocado para el 7 de noviembre, un día antes de la posesión de Paz en la Presidencia de Bolivia.
Minutos antes del encuentro entre Paz y los sectores productivos, José Gabriel Espinoza adelantó que el presidente electo iba a dar a conocer un paquete de medidas para impulsar la economía boliviana que sufre por la escasez de dólares y de combustibles.
Durante la conferencia de prensa Paz deslizó algunas de las medidas para impulsar la economía.
Cuando se le consultó sobre la liberación de las exportaciones y sobre el uso de la biotecnología no dudo en responder: “100% a su pregunta”.
Paz también mencionó que entre los pilares de su gestión estarán la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada. Sobre el tema del combustible, señaló que la próxima semana emprenderá un viaje a Estados Unidos para reunirse con organismos internacionales y consolidar la importación de los carburantes.
“Es un gobierno que entiende las dificultades pero que también entiende que este país está lleno de oportunidades”, manifestó Antelo.
Sobre el encuentro entre empresarios bolivianos y extranjeros en la víspera de la posesión de Paz, manifestó que es un reto importante y que se trabajará con los nueve departamentos para conquistar a inversores extranjeros y nacionales.
“Estamos seguros que este es el camino. Diálogo, certeza, seguridad jurídica. Falta eliminar trabas que existen para salir adelante en este momento de dificultad”, concluyó Antelo.
Fuente: Unitel

