58 años
Informando

Página Digital

sábado, octubre 25, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPeriodistas saludan que...

Periodistas saludan que Presidente electo comprometa relación “fructífera” con los medios y trazan agenda

La Paz, 25 de octubre de 2025 (ANF).- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación Nacional de Corresponsales de la Prensa Internacional y la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia saludaron la posición del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, que se comprometió a mantener una relación fructífera con los medios de comunicación y los periodistas. Mediante un pronunciamiento establecieron las urgencias de cara al nuevo escenario político.

Nos informamos que el presidente electo del Estado, el señor Rodrigo Paz, ha anunciado que durante su gobierno compromete una relación fructífera con los medios de comunicación y los periodistas. Queremos saludar esa declaración”, sostuvo Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

Rodeada de los dirigentes de los diferentes gremios, Alanes dio lectura a un pronunciamiento aprobado en un Foro Nacional de Periodistas de Bolivia que se realizó este 24 y 25 en la ciudad de Cochabamba. Señaló que el compromiso de Paz coincide con el pronunciamiento de las organizaciones periodísticas.

En el documento “Por la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información” reafirman su compromiso indeclinable con la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información. Asimismo, exhortaron a reflexionar a propósito del Bicentenario de Bolivia y del Centenario de la Ley de Imprenta sobre los logros y retrocesos en la protección de la libertad de expresión y de prensa.

Las organizaciones alertaron que el periodismo enfrenta una de las etapas más difíciles de su historia reciente debido a las vulneraciones a la libertad de prensa, que según el Observatorio de Defensores de Unitas, entre 2021-2025, asciende a 679 casos registrados. A lo que se suma la situación de aguda precarización laboral que afecta a siete de cada diez periodistas.

Identificaron que actualmente el Estado es el “principal agresor de la libertad de prensa”, criticaron el sistema judicial por dejar en la “impunidad” los casos de atentado contra la integridad de periodistas y, en muchos casos, se presta a la criminalización del trabajo periodístico. El caso “Las Londras” es la evidencia más bochornosa de esta impunidad, señalaron.

Este marco sistemático de vulneraciones a la libertad de prensa tiene un propósito claro: silenciar al periodismo, inducir a la autocensura y, de esa manera, afectar el derecho colectivo a la libertad de expresión e información. No solo atenta contra los derechos de las y los periodistas y trabajadores de la prensa, sino que, además, violenta los principios elementales de la democracia y el derecho ciudadano a recibir información plural y veraz”, se lee en el pronunciamiento.

Exigieron la aprobación de una Ley de Acceso a la Información Pública, considerado indispensable para la transparencia, el control social y el ejercicio responsable del periodismo, y de una Ley de Protección a Periodistas, con mecanismos efectivos de prevención, protección y reparación.

Solicitaron “una auditoría integral independiente de los gastos en publicidad estatal”, además de la aplicación de reglas transparentes y equitativas para su asignación y eliminar el uso político de la pauta oficial.

Por otra parte, demandaron una transformación profunda de los medios estatales para que se constituyan en verdaderos medios de servicio público, gestionados con criterios meritocráticos, pluralistas y con rendición de cuentas.

“El país necesita un periodismo libre, plural, responsable y protegido, capaz de contribuir a la reconstrucción de la confianza ciudadana y al fortalecimiento de la institucionalidad democrática”, sostuvieron.

Reafirmaron su defensa de la Ley de Imprenta, y ratificaron que la misión del periodismo es contribuir a la construcción democrática con un trabajo ético, verificado y contextualizado. “En tiempos de polarización, el periodismo debe ser un cable a tierra que pondera los hechos y da cabida a la diversidad de voces en la información, a la vez que opina con honestidad”.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Presidente electo Rodrigo Paz y empresarios convocan a un encuentro internacional para el 7 de noviembre

La Paz, 25 de octubre de 2025 (ANF). - El presidente electo Rodrigo Paz anunció que el 7 de noviembre se desarrollará un encuentro empresarial donde participarán los diferentes sectores privados del país y de otras naciones, con el...

Ratifican detención preventiva de ex Presidente del Concejo Municipal de Potosí

* Hoy se cumplieron los 45 días ordenados por la justicia; pero el Ministerio Público presentó la acusación formal Potosí, Kollasuyo Digital El ex presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry López Álvarez, sigue detenido preventivamente en el penal de Cantumarca...

Acera de la Gobernación será entregada el próximo 9 de noviembre

* Hoy fue vaciado el cemento Potosí, Kollasuyo Digital La acera del frontis de la Gobernación será entregada el 9 de noviembre próximo, aseguró el director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Potosí, Hernán Illanes. En esta jornada se procedió al...