58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDía de la...

Día de la bandera potosina: Una historia que nace con el grito de federalismo

  • El emblema hoy también es considerada como el icono de la dignidad y rebeldía nacional

Potosí, Kollasuyo Digital

Según la historia de la considerada emperatriz de la ciudades, la que hoy es su pendón regional tiene un origen que se remonta a la época de la conquista española. Siendo diseñada en base al primer estandarte español que fue paseado por importantes ciudades de América a partir de 1492.

El estandarte mostraba los colores rojo y blanco diagonalmente contrapuestos en los cuatro cuarteles de su formación heráldica, siendo enarbolada por vez primera en la ciudad de Granada, España, en 1492.

El estandarte cruzó el Océano Atlántico y llegó a América, pasando por Cuba, México, Honduras, Costa Rica, Colombia y Perú, siendo llevado por conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

Ya en el gobierno del emperador Carlos V de Alemania y Carlos I de España, se determinó que el estandarte se quedara definitivamente en la Villa Imperial de Potosí, pese a ser pretendida por la entonces La Plata.

En 1812, el Rey Fernando VII prohibió la exhibición del estandarte español en las calles de Potosí, pero años después en 1825, el Mariscal Antonio José de Sucre se apoderó del pendón español y lo mandó al Ayuntamiento de Bogotá.

Actualmente la bandera de Potosí fue creada el 24 de octubre de 1940, tomando como base ese estandarte histórico en el gobierno municipal de Walter Dalence en un contexto de crisis económica para la minería, lo que exacerbó la demanda de autonomía y federalismo regional.

La demanda de “Potosí Federal” surgió como respuesta a lo que los potosinos consideraban una marginación por parte del gobierno central. Dalence fue una figura importante en este planteamiento creando a si la bandera potosina como símbolo de rebeldía, dignidad y la intención firme de que los potosinos sean los dueños del destino de Potosí.
  • El rojo representa la gloria, altivez y sangre valerosa.
  • El blanco representa la pureza, señoría, nobleza y la riqueza argentífera de la ciudad.
  • También en este glorioso pendón están dos leones rampantes, símbolo de nobleza, fuerza y majestuosidad.
  •  Las dos torres simbolizan a Castilla la vieja.
  • Al centro esta el Cerro Rico de Potosí, como símbolo y raíz misma de esta urbe, fuente incalculable de riqueza que eclipso al mundo.

La bandera potosina siempre a gozado de un peculiar protagonismo no solo en actos cívicos, protocolares sino en las calles, en festejos, protestas de reivindicación potosina y boliviana.

Hoy se conmemora a este noble emblema, con fervor cívico y juramentos de lealtad, en actos protocolares en la zona de san clemente de la capital potosina.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...