58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Potosí fue el motor de la economía colonial y sus monedas recorrieron el mundo

* Hace más de dos años los patriotas y realistas se disputaban el control económico que salía de la Casa de la Moneda

Potosí, Kollasuyo Digital

“Ni con Lima, ni con Buenos Aires”, es el nombre de la tesis doctoral de José Luis Roca, un trinitario (Beni) que tenía una visión particular sobre las violentas batallas entre los realistas y patriotas para ejercer el control económico que se generaba en Potosí, según el resumen de la conferencia ofrecida esta mañana por el historiador Daniel Oropeza Alba.

La visión de la ‘Guerra de la Independencia” por más de 16 años está ligada a la lucha entre patriotas y españoles por controlar los recursos, principalmente la plata, que convirtió a Potosí en el centro productivo de la región desde la época colonial hasta hace 200 años y sigue, complementó.

Mientras que los excedentes argentíferos eran exportados a todo el mundo y las monedas acuñadas en esta urbe eran aceptadas en todos los mercados internacionales.

De igual manera, la reputación de la Casa de la Moneda y solidez de la plata extraída de Potosí eran conocidas por las tropas del rey y los ejércitos libertarios.

Sabían que si controlaban la riqueza de los recursos minerales, tendrían poder y ese era el motivo principal de la guerra que terminó con la independencia de los pueblos de esta parte del continente, de acuerdo al relató de Ororpeza.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Presidenta del Concejo Municipal, ante el Consejo Consultivo del Comité Cívico, ratifica su permanencia en el cargo

Josefina Cruz asegura que su gestión se enmarca en la Constitución y los procedimientos legales Potosí, Kollasuyo Digital La presidenta del Concejo Municipal de Potosí, Josefina Cruz Marca, informó que no presentará su renuncia pese a la determinación del Consejo...

Nivel de almacenamiento en Kari Kari alcanza el 44,26% y se mantiene estable

AAPOS destaca una mejora en comparación con gestiones anteriores Potosí, Kollasuyo Digital El nivel promedio de almacenamiento de agua en la cuenca de Kari Kari se encuentra en un 44,26%, según informó la licenciada Ana Lucía Huanca, encargada de Relaciones...

Caso pines y medallas de plata: Jallaza y Porcel están tras las rejas

Se ejecutó la orden de aprehensión contra el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia y el exalcalde de Potosí Potosí, Kollasuyo Digital El comandante departamental de la Policía, coronel Fernando Barrientos, confirmó la ejecución de dos mandamientos de aprehensión emitidos...