58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí lidera la...

Potosí lidera la recaudación minera nacional con Bs 779 millones: bonanza que exige planificación

  • Potosí como motor minero de Bolivia 

Potosí, Kollasuyo Digital

El departamento de Potosí reafirma su posición como motor minero del país, al registrar una recaudación de Bs 779 millones en regalías mineras entre agosto y septiembre de 2025, según datos del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

Este monto representa un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando a la región como el principal receptor de estos recursos.

El director ejecutivo del Senarecom, Santos Ramos Socpaza, destacó que el crecimiento del sector minero se debe a mejores precios internacionales, mayor dinamismo en la producción y una fiscalización más eficiente. “Estamos trabajando por una minería responsable que garantice recursos para el desarrollo económico y social de todas las regiones del país”, afirmó.

UNA BONANZA QUE SE SIENTE EN LAS CALLES POTOSINAS

La actividad minera ha generado un movimiento económico intenso en la Villa Imperial. Comerciantes, transportistas y autoridades coinciden en que las regalías han permitido a Potosí mantener un techo presupuestario superior, incluso, al de  departamentos como La Paz y Santa Cruz.

El gobernador Marco Antonio Copa celebró que el departamento haya alcanzado el 99% de lo proyectado para 2025, con Bs 736 millones acumulados hasta agosto. “Estas cifras récord permitirán ejecutar proyectos que beneficien directamente a la población”, aseguró.

¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS REGALÍAS?

De acuerdo con la Ley 535 de Minería, el 85% de las regalías se destina a los Gobiernos Autónomos Departamentales y el 15% a los Municipios productores. En el caso de Potosí, esto ha permitido financiar 293 proyectos de inversión pública, de los cuales 146 son nuevos, según el POA 2025.

EL DESAFÍO: CONVERTIR RIQUEZA EN DESARROLLO

A pesar de los ingresos millonarios, Potosí sigue enfrentando retos estructurales. El analista Héctor Córdova, de la Fundación Jubileo, advierte que “no hay un plan de desarrollo a largo plazo” y que muchas inversiones responden a demandas coyunturales. “¿Qué hacer con tanta plata?”, se pregunta, señalando la necesidad de priorizar proyectos integrales en salud, educación y servicios básicos.

MINERÍA COOPERATIVA Y CONFLICTOS INTERNOS

El auge minero también ha traído tensiones políticas. En septiembre, cooperativistas mineros tomaron la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí en protesta por la destitución de su representante en Senarecom. Exigen mayor transparencia en el manejo de regalías y acceso a nuevas áreas de trabajo.

BONANZA QUE SE DEBE SABER APROVECHAR

Potosí vive una época de bonanza minera, pero el desafío está en transformar los ingresos en bienestar duradero. La riqueza del subsuelo debe traducirse en desarrollo humano, infraestructura sostenible, generación de empleo y oportunidades para todos los potosinos y no quedar en manos de unos cuantos que se llevan la riqueza obtenida en Potosí a otras regiones o fuera del país.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Presidenta del Concejo Municipal, ante el Consejo Consultivo del Comité Cívico, ratifica su permanencia en el cargo

Josefina Cruz asegura que su gestión se enmarca en la Constitución y los procedimientos legales Potosí, Kollasuyo Digital La presidenta del Concejo Municipal de Potosí, Josefina Cruz Marca, informó que no presentará su renuncia pese a la determinación del Consejo...

Nivel de almacenamiento en Kari Kari alcanza el 44,26% y se mantiene estable

AAPOS destaca una mejora en comparación con gestiones anteriores Potosí, Kollasuyo Digital El nivel promedio de almacenamiento de agua en la cuenca de Kari Kari se encuentra en un 44,26%, según informó la licenciada Ana Lucía Huanca, encargada de Relaciones...

Caso pines y medallas de plata: Jallaza y Porcel están tras las rejas

Se ejecutó la orden de aprehensión contra el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia y el exalcalde de Potosí Potosí, Kollasuyo Digital El comandante departamental de la Policía, coronel Fernando Barrientos, confirmó la ejecución de dos mandamientos de aprehensión emitidos...