58 años
Informando

Página Digital

martes, octubre 14, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioMundial de Futbol 2026Derrota con lecciones:...

Derrota con lecciones: ocho cosas que dejó el 3-0 ante Rusia

Más allá del resultado, el encuentro dejó varias conclusiones para el cuerpo técnico de Óscar Villegas, de cara a los próximos desafíos rumbo al repechaje mundialista.

Bolivia no pudo ante Rusia y cayó por 3-0 en el amistoso disputado este martes en Moscú, pero el encuentro sirvió para sacar conclusiones. Entre bajas por lesión, rendimientos irregulares y algunas apariciones destacadas, el equipo de Óscar Villegas dejó una imagen de esfuerzo y aprendizaje ante un rival europeo exigente, pensando en lo que viene rumbo al repechaje del Mundial 2026.

Zabala debutó… y salió lesionado

El defensor central Leonardo Zabala, que milita en Cancún FC de México, sumó sus primeros minutos bajo la conducción de Óscar Villegas. Ingresó en reemplazo de Diego Arroyo, pero debió retirarse lesionado a los 64 minutos tras sufrir una molestia física. Su rendimiento fue discreto: mostró inseguridad en la salida y cometió varios errores con el balón, incluyendo una entrega al medio que derivó en el segundo gol ruso.

Un Lampe lejos de su nivel

Carlos Lampe no tuvo su mejor noche en Moscú. El arquero de la Verde mostró falencias con los pies, errando varias entregas, y fue responsable parcial del segundo tanto rival: tras un remate, rechazó al medio en lugar de embolsar y el delantero ruso aprovechó el rebote para marcar el 2-0. Su actuación fue una de las más bajas del equipo.

 Martínez, la sorpresa del once

La inclusión de José Carlos Martínez llamó la atención. Convocado de emergencia por la lesión de Lucas Macazaga, el atacante jugó hasta el minuto 64. Aunque cumplió con la labor táctica de presionar y dificultar la salida rival, su aporte ofensivo fue limitado. Le faltó peso en el último tercio del campo.

Terceros, el distinto que siempre intenta

El joven Miguel Terceros volvió a mostrar su talento y atrevimiento. En el primer tiempo le costó entrar en juego, pero cuando tuvo el balón demostró su habilidad en el uno contra uno. En la segunda mitad mejoró, generó algunas jugadas de calidad y fue uno de los pocos que buscó desequilibrar en ofensiva.

Gran marco en el VTB Arena

El amistoso contó con un importante marco de público. De los 26.000 asientos disponibles, cerca de 23.000 fueron ocupados, en su mayoría por hinchas rusos. También se pudo ver un pequeño grupo de aficionados bolivianos que alentaron desde las graderías del majestuoso estadio de Moscú.

Frío y lluvia, factores del juego

El encuentro se disputó bajo un frío imponente, con temperaturas cercanas a los 3 grados centígrados y una leve llovizna. Las condiciones climáticas afectaron el ritmo del partido, sobre todo para la Verde, poco acostumbrada a jugar en ese tipo de escenarios.

Segunda derrota ante Rusia

Fue la segunda vez que Bolivia enfrentó a Rusia en la historia. La primera ocurrió el 25 de enero de 1993, en la Copa Nehru disputada en la ciudad india de Madras (actual Chennai). En aquella ocasión, los rusos también ganaron (2-1). Treinta y dos años después, el resultado volvió a ser adverso para la selección nacional.

Ojo con el ranking FIFA

La actualización del ranking FIFA, prevista para el miércoles 22 de octubre, será clave para las aspiraciones bolivianas. Actualmente, la Verde ocupa la posición 77 con 1332.24 puntos. Si mantiene o mejora su ubicación, podría tener ventajas de cara al repechaje rumbo al Mundial 2026, donde las dos selecciones mejor clasificadas avanzarán directamente a la final del torneo.

 Balance general

La derrota ante Rusia deja más dudas que certezas para Bolivia. El equipo de Villegas mostró problemas defensivos, errores en la salida y poca eficacia ofensiva. Sin embargo, también se rescataron el esfuerzo de los jóvenes y el aprendizaje que deja medirse ante un rival de jerarquía europea. Además, hay que resaltar que, por momentos, intentó proponer y manejar los hilos del partido.

Fuente: El Deber

Últimas Noticias

Continua leyendo

Sedes mantiene alerta sanitaria por casos de varicela

Los caso rebasan los 50 casos en el territorio departamental Potosí, Kollasuyo Digital El Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Potosí informó que se mantiene la alerta sanitaria ante el incremento de casos de varicela registrados en la última...

La Verde se mide con Rusia en un nuevo exámen rumbo al repechaje mundialista

El partido se jugará desde las 13:00 y será transmitido en señal abierta por la red UNITEL La selección boliviana tendrá un nuevo exámen este martes cuando se mida a su similar de Rusia en lo que será su segundo encuentro en...

ANH: “Se espera llegar al 100% de abastecimiento de combustible hoy (martes), aunque hay un desfase de cuatro días”

Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, aseguró que ya se están realizando los pagos correspondientes a las cisternas que se encuentran cargadas con combustible en las afueras de la refinería La Agencia Nacional de Hidrocarburos...