58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaUyuni da paso...

Uyuni da paso firme hacia la industrialización con la transferencia de tierras para la IBQ

En una jornada histórica para el desarrollo industrial del país, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) oficializó la transferencia de 150 hectáreas de tierras al municipio de Uyuni, cedidas por la comunidad de Kulla, perteneciente al Jatun Ayllu Tolapampa de Aransaya y Urinsaya, con el objetivo de emplazar el ambicioso proyecto de la Industria Boliviana Química (IBQ).

El acto contó con la participación de autoridades del INRA, representantes del gobierno municipal de Uyuni y delegados de la empresa estatal IBQ, además de líderes comunitarios que respaldaron la iniciativa como una oportunidad para el desarrollo regional.

“Este proyecto no es solo una industria, es una oportunidad para que Bolivia deje de depender de insumos importados y comience a producir con sus propias materias primas”, expresó Cristina Segarra, responsable de Relaciones Comunitarias de IBQ.

Cuatro plantas industriales para sustituir importaciones

La IBQ contempla la construcción de cuatro plantas químicas en Uyuni, que producirán insumos estratégicos como:

  • Ácido sulfúrico (80 mil toneladas/año)
  • Ácido clorhídrico e hidróxido de sodio (53 mil y 20 mil toneladas/año)
  • Hidróxido de calcio (375 mil toneladas/año)
  • Carbonato de sodio (150 mil toneladas/año)

Estos productos son esenciales para sectores como la minería, agricultura, farmacéutica, textil y construcción. La producción nacional permitirá sustituir más de 210 millones de dólares en importaciones.

Impacto económico y social

La implementación del complejo industrial generará:

  • 1.427 empleos directos y 2.963 indirectos en la etapa de construcción
  • 268 empleos directos y 590 indirectos en la etapa de operación

Además, se utilizarán materias primas locales como calcita, alita y sal, fortaleciendo la economía circular y las cadenas productivas internas.

Avances y próximos pasos

Con la transferencia de tierras consolidada, el municipio de Uyuni procederá a ceder el terreno al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), que lidera el proyecto. En los próximos dos meses se iniciará el cerco perimetral, dando paso a la construcción de las plantas, cuya ejecución está prevista en un plazo de tres a cuatro años.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...